| 
 
  
Nestlé ha iniciado un 
proceso judicial en la Corte 
de Trabajo para despedir a 
dos trabajadores históricos 
de la planta de San 
Francisco de Macorís. Hoy, 
miércoles 10, se realizó una 
multitudinaria Asamblea de 
la Asociación Dominicana de 
Profesores (ADP), que entre 
otros puntos, abordó la 
situación en la planta de 
Nestlé. Sirel dialogó con 
Víctor Batista, secretario 
de Educación de la ADP.
 
   
-¿Qué está ocurriendo en 
este momento allí donde tu 
estás? 
-Cerca de 3 mil educadores de San Francisco de Macorís, de la 
ciudad y del campo, 
encabezados por su sindicato 
(ADP), estamos 
desarrollando nuestra 
Asamblea y dando nuestro 
amplio respaldo con nuestros 
hermanos del 
SITRANESTLESF, ya que en 
la planta local de Nestlé 
se está ejecutando una 
política de persecución 
sindical contra sus 
dirigentes, con la finalidad 
de dividirlos, destruirlos y 
anular las conquistas y 
luchas que este Sindicato ha 
logrado en tantos años de 
lucha.   
   
En pocos minutos más vamos a salir en manifestación a 
recorrer las principales 
barriadas y zonas de San 
Francisco de Macorís para 
informar y orientar a la 
opinión pública sobre las 
pretensiones de esta empresa 
abusadora, que tiene planes 
para perseguir y despedir a 
sus dirigentes más 
relevantes. 
  
-¿Cuál es el contexto de 
este hostigamiento? 
-Esto ocurre en un momento en el cual el Sindicato está de 
luto, ya que hace apenas 
tres meses fue asesinado su 
secretario general, Félix 
Ramón Fernández, 
ultimado por delincuentes 
comunes en un episodio de 
supuesto robo que aún no ha 
sido aclarado.  
| 
 
En otra muestra de tremenda 
insensibilidad, la viuda del 
secretario general asesinado 
aún no ha cobrado las 
prestaciones sociales que 
Nestlé debe pagarle, y esa 
familia está pasando una 
situación de calamidad 
económica  | 
 
 
 
 
 
 
  
Aún así, la empresa no tiene compasión y arremete contra sus 
dirigentes. En otra muestra 
de tremenda insensibilidad, 
la viuda aún no ha cobrado 
las prestaciones sociales 
correspondientes, y esa 
familia está pasando una 
situación de calamidad 
económica.  
  
-¿Cuáles son las intenciones 
de Nestlé? 
-Atacando a estos trabajadores con más de 20 años en la 
compañía, Nestlé 
pretende crear el pánico 
entre los trabajadores y 
trabajadoras para que dejen 
de confiar en el Sindicato y 
se sientan permanentemente 
inseguros, amenazados de 
perder su empleo. 
 
  
-Por eso organizaciones como 
la ADP se ponen 
solidariamente en alerta… 
-Así es, y como Sindicato de maestros estamos acompañando a
SITRANESTLESF junto 
al movimiento social de San 
Francisco de Macorís, y no 
vamos a permitir que se 
destruya a esta organización 
que es patrimonio social de 
nuestra comunidad. 
 
  
Están aquí acompañando la movilización organizaciones de 
estudiantes, de jóvenes, de 
campesinos, los médicos y 
las enfermeras, y decenas de 
unidades de base municipales 
urbanas y rurales, un 
conglomerado de 
organizaciones que 
seguiremos apoyando a 
SITRANESTLESF. 
 
  
Vamos a permanecer movilizados y ahora marcharemos por la 
ciudad a pesar de la lluvia 
pertinaz que continúa 
cayendo aquí.  
  
¡Viva la lucha de SITRANESTLESF! 
    
  
   |