Nestlé 
Pantnagar, en el noreste de India suspendió a cuatro 
dirigentes sindicales al día siguiente de firmar un acuerdo 
tripartito que dio por finalizada una huelga de 4 días. La 
huelga había sido en defensa de los derechos sindicales y 
repudio de despidos injustos. Como consecuencia, se 
reanudaron las medidas en Pantnagar y acciones de 
protesta en las 
otras cuatro fábricas de Nestlé de ese país. 
La transnacional se empeña en obstaculizar la labor sindical
  
Nestlé Pantnagar 
es la fábrica más grande y más moderna de Nestlé en
India donde se elaboran productos culinarios marca 
Maggi. Trabajadores y trabajadoras de esa planta comenzaron 
con las medidas de protesta y huelga de brazos caídos el 27 
de abril, en reclamo del reintegro de los trabajadores y las 
trabajadoras injustamente despedidos y de la adjudicación de 
puestos de trabajo permanentes para más de 400 trabajadores, 
supuestamente "aprendices", a quienes se niega seguridad 
laboral, y protestaban contra la interferencia de la 
gerencia en el registro de su sindicato. 
 
Tras las acciones que fueron una reacción a presiones 
patronales y despido de trabajadores, se desató una huelga 
de trabajadores permanentes a la cual adhirieron 600 
contratados, la gerencia se vio obligada a negociar con la 
mediación del Ministerio de Trabajo. Se acordó en forma 
tripartita realizar una investigación de los despidos y 
respetar el resultado de la investigación, así como el 
derecho a apelar. 
 
Con la firma del acuerdo, se terminó la protesta y la 
fábrica reabrió en el horario nocturno del 1º de mayo. Pero 
a la mañana siguiente, cuatro dirigentes sindicales, entre 
ellos el presidente del sindicato, fueron suspendidos 
sumariamente por la gerencia y quedaron pendientes otras 20 
cartas de suspensión elaboradas. 
 
Como reacción, una vez más, los trabajadores iniciaron una 
protesta que la policía impidió que fuese en la fábrica. Se 
está realizando entonces una "sentada" ante la oficina del 
Comisionado Adjunto de Trabajo. 
 
Nestlé contra el derecho de asociación
 
En marzo, 55 personas crearon el 
 
 
Sindicato de 
Trabajadores 
de Nestlé 
 
 
 
(Nestlé Mazdoor Sangh) y solicitaron su 
inscripción ante las autoridades locales. Las autoridades de
Nestlé India intervinieron, amenazando a 25 
trabajadores y obligándolos a firmar una falsa declaración 
de que se habían afiliado al sindicato bajo "coerción". Fue 
presentada al Comisionado Adjunto de Trabajo, quien entonces 
difirió el registro del sindicato. 
 
Esta coacción de la gerencia está documentada en una 
declaración jurada firmada por los 55 trabajadores y elevada 
al Comisionado Adjunto de Trabajo el 25 de marzo. En ella 
dice: "Cuando la gerencia se enteró que habíamos presentado 
los documentos de inscripción en la Oficina de Registro, 
amenazó a algunos firmantes con transferirlos a otras 
plantas de India y que evitaría la inscripción del 
sindicato mediante otras firmas". 
 
El sindicato ya tiene más de 200 afiliados, pero Nestlé 
continúa impugnando su registro.