El sindicato presentó el pliego de reclamos a la empresa y al 
Ministerio de Trabajo en diciembre del año pasado y en enero 
comenzaron las negociaciones para firmar un nuevo Convenio 
Colectivo. Luego de 16 reuniones sin llegar a un consenso se pasó a 
la etapa de conciliación. Tampoco en esa instancia la dirección de
Nestlé mostró verdadera intención de diálogo, su postura ha 
sido intransigente en especial en lo que refiere a la parte salarial 
y a la vigencia del nuevo acuerdo. Sirel dialogó con 
Alexander Caballero, secretario general del SUNTRANEP, 
quien comentó los pasos de esta dilatada negociación que parece 
ahora encaminarse hacia la huelga.
 
-¿Cuáles son los 
puntos más conflictivos de la negociación?
-Desde el comienzo no hubo acuerdo en lo que refiere al 
aumento salarial, el sindicato reivindicó inicialmente un incremento 
del 13 por ciento sobre el promedio salarial básico, esta propuesta 
fue cambiando a lo largo de todos estos meses de negociación. 
Actualmente el sindicato reivindica un aumento salarial basado 
únicamente en la inflación anual de 2007 que fue de un 4 por ciento 
aproximadamente, aún así la empresa se niega a firmar. Por otra 
parte los trabajadores insistimos que el Convenio tenga una vigencia 
de un año, debido a los vaivenes de la economía del país pero la 
empresa se ha plantado en que quiere que sea de dos años. 
 
-El viernes pasado 
el Ministerio de Trabajo convocó a una reunión, ¿Cuáles fueron los 
resultados de la misma?
-Pues ninguno ya que la empresa presentó una justificación 
para no ir, así que volvemos al punto cero.
 
-¿Cómo calificas 
esta actitud?
-Considero esto como un desplante mayor, Nestlé es una 
de esas empresas que lo único que quieren es destruir a los 
sindicatos.
 
-¿Qué medidas 
tomaron luego?
-Al día siguiente de esa fallida reunión -el 6 de septiembre- 
nos reunimos en Asamblea. Allí la comisión negociadora del sindicato 
informó paso a paso sobre todo el proceso de negociación. La 
Asamblea votó por amplia mayoría ir a la huelga indefinida a partir 
del 23 de septiembre.