| 
 
  
   
Mientras una manifestación 
coreaba consignas y agitaba 
pancartas ante las oficinas 
administrativas de Nestlé en 
Santo Domingo, Sirel dialogó 
con varios dirigentes 
sindicales quienes 
explicaron la razón de ala 
movilización. 
 
  
Elvis Duarte 
Secretario general del 
Sindicato de Trabajadores de 
Nestlé en San Francisco (SITRANESTLEF) 
  
“Los sindicatos de Nestlé del país, junto a la 
Federación de Unidad 
Sindical, la Federación 
Nacional de Trabajadores de 
la industria de la 
Alimentación, Hoteles, 
Bebidas y Tabaco (FENTIAHBETA), 
junto a varias 
organizaciones sindicales 
como las de Unilever,
Cortés y Hnos, 
AmBev, Pepsi Cola, 
la propia UITA, entre 
otras, están aquí frente a 
las oficinas de Nestlé 
en Santo Domingo dándonos su 
apoyo a nuestro reclamo. 
Este consiste en que se nos 
pague la bonificación 
correspondiente a 2008. 
  
Hemos mantenido varias reuniones con diversos gerentes de 
Nestlé para la Sección 
Caribe, y con otros 
funcionarios de la compañía. 
Les hemos hecho propuestas y 
la semana pasada pensamos 
que habíamos alcanzado un 
acuerdo. En efecto, en la 
última reunión que 
mantuvimos con el presidente 
de Nestlé 
Dominicana, Claude 
Mamboury, él se 
comprometió a encontrar una 
solución atendiendo el 
aspecto humanitario de la 
situación. Pero nos ha dado 
una respuesta que nos 
sorprende, porque nos dice 
que podemos pedir un 
préstamo de hasta 
aproximadamente 1.000 
dólares que nos será 
descontado en 18 meses. 
  
También nos reunimos con el senador por la provincia Duarte,
Amílcar Romero, y con 
el director de Mediación del 
Ministerio de Trabajo, 
Francisco Regalado, y 
estamos convocados para 
sostener mañana, jueves 18, 
una importante reunión entre 
las partes. 
  
Este sábado 20 tendremos una Asamblea para la elaboración de 
un Convenio Colectivo que 
será presentado a la 
empresa. Y en la semana 
siguiente estaremos 
celebrando otra Asamblea 
para evaluar la situación, y 
no descartamos que en esa 
oportunidad se decida una 
huelga”. 
  
William Tejera 
Secretario 
de Educación Obrera de 
SITRANESTLESF 
  
“No vamos a ceder en el reclamo de nuestra bonificación 
porque cumplimos con nuestro 
esfuerzo, y ahora la empresa 
tiene que cumplir su parte. 
La enorme mayoría de los 
trabajadores y trabajadoras 
ya estamos muy endeudados, y 
no tenemos capacidad de 
recibir préstamos. Lo que 
queremos es que se nos pague 
lo que se nos debe. 
  
Nosotros tenemos información de que algunos altos 
funcionarios de la empresa 
están proponiendo cerrar la 
fábrica e importar los 
productos. Hemos alertado al 
gobierno dominicano sobre 
esto, ya que son más de 100 
mil los granjeros que 
remiten su leche a Nestlé, 
y el cierre de la planta 
sería una catástrofe para la 
economía nacional”. 
  
José “Pepe” Abreu 
Presidente del Consejo 
Nacional de Unidad Sindical 
(CNUS) 
  
“Sentimos que esta acción de Nestlé hacia los 
trabajadores de San 
Francisco no es sólo contra 
ellos, sino que es una 
estrategia que están 
tratando de imponer en todo 
el mundo con la excusa de la 
crisis global. Ellos quieren 
eliminar o disminuir las 
conquistas que los 
trabajadores han alcanzado 
con años de lucha. Por eso 
estamos empeñados en evitar 
que Nestlé imponga su 
criterio en este conflicto, 
porque si hacen esto con 
trabajadores que tienen 
sindicato y tradición de 
lucha, imaginemos qué harán 
con aquellos que no tienen 
cómo defenderse. 
Respaldaremos todas las 
acciones de los compañeros 
hasta lograr el objetivo que 
nos hemos propuesto”. 
  
  
 |