| 
 
  
   
Otra vez Nestlé se 
transforma en noticia como 
consecuencia de un atropello 
a los derechos elementales 
de los trabajadores. Al 
cierre sorpresivo de la 
planta de Helados en Santo 
Domingo dejando más de 200 
personas en la calle, ahora 
se suma la negativa a pagar 
una bonificación anual que 
se cobra invariablemente 
desde hace 38 años. La 
prepotencia y la hipocresía 
otra vez marcan las 
relaciones de Nestlé con sus 
trabajadores. El Sindicato 
de Trabajadores de Nestlé de 
San Francisco (SINTRANESTLESF) 
realizó ayer, martes 19, una 
acción de protesta ante la 
planta de Nestlé de esa 
localidad. En la 
manifestación estaban 
presentes las familias de 
los trabajadores y 
trabajadoras, así como 
delegaciones solidarias de 
diversos sindicatos. Sirel 
dialogó con varios de ellos 
mientras desarrollaban la 
“atronadora vigilia” 
   
Elvis 
Duarte 
Secretario 
general de 
 
SINTRANESTLEF 
   
"Estamos 
ante la planta de Nestlé 
de San Francisco de Macorís, 
ex CODAL. En esta 
actividad programada, 
pacífica, con la 
participación de las esposas 
y los hijos de los 
trabajadores, así como 
muchas organizaciones 
sociales de la comunidad, 
como el Sindicato de la 
Construcción, el de las 
enfermeras y otras 
organizaciones de la 
sociedad civil, han venido 
solidariamente a apoyar 
nuestro reclamo del pago 
completo de la bonificación 
anual por parte de Nestlé. 
  
También 
contamos con el apoyo de la
UITA por intermedio 
de Bernabel Matos que 
está aquí con nosotros, como 
siempre. 
  
A la 
Nestlé se le olvida que 
está en San Francisco de 
Macorís; ha violado todos 
los procedimientos, 
incluyendo los dispuesto por 
nuestro Código del Trabajo 
que establece que si el 
trabajador no está conforme 
con los beneficios la 
empresa está obligada a 
suministrar los informes 
correspondientes sobre 
pérdidas y ganancias que 
realizó antes del cierre del 
año fiscal. Pero Nestlé 
se ha limitado a publicar un 
comunicado diciendo que 
solamente pagaría un 35 por 
ciento de la bonificación.  
  
Nosotros nos 
mantendremos en pie de 
lucha, y ya se está 
decidiendo mantener aquí en 
San Francisco un Foro para 
discutir sobre esta 
problemática que estamos 
sufriendo." 
  
Samuel 
Santana 
Secretario de Organización 
de SINTRANESTLESF
 
  
"Estamos en 
una vigilia frente a la 
fábrica porque la empresa se 
ha negado a pagar la 
totalidad de la bonificación 
anual como se ha venido 
haciendo desde hace 38 años. 
Hasta ahora sólo nos ha 
pagado un 35 por ciento. 
 
  
Los 
trabajadores y trabajadoras 
estamos dispuestos a luchar 
para que se respeten 
nuestros derechos y para 
defender nuestros intereses. 
Le estamos dedicando tiempo 
completo a la empresa, hemos 
demostrado que queremos que 
el negocio crezca, pero eso 
no puede ocurrir con base en 
el sacrificio de los más 
necesitados. 
 
  
Somos de la 
clase trabajadora, y en la 
coyuntura que está viviendo 
el país es muy difícil para 
todos nosotros que la 
empresa no quiera cumplir 
con lo que debe. Ante esta 
situación levantamos nuestra 
voz, y aquí tenemos la 
presencia solidaria de la 
Federación de la 
Alimentación, del Consejo 
Nacional de la Unidad 
Sindical (CNUS), la 
central mayoritaria del 
país, de la Junta de Vecinos 
y de toda la población de 
San Francisco. Hemos tenido 
contactos con la empresa 
pero aún se mantiene 
renuente a atender nuestro 
reclamo". 
  
Agustín 
Vargas 
Primer vicepresidente del  
CNUS  
  
"Los 
compañeros de Nestlé, 
junto a la CNUS, 
hemos elaborado un plan de 
lucha para que la 
transnacional cumpla con los 
derechos de los trabajadores 
y trabajadoras, porque la 
empresa les ha escatimado, 
les ha robado el 65 por 
ciento de la bonificación.
Ellos, sin embargo, los 
directivos de Nestlé, se han 
repartido cifras millonarias 
tanto por bonificación por 
productividad como por 
participación en los 
beneficios. Por eso 
estamos haciendo vigilia 
frente a la fábrica.  
  
En este 
momento hay aquí unas 500 
personas participando de 
esta manifestación. Hemos 
realizado protestas en la 
hora de almuerzo, hemos dado 
instrucciones a un grupo de 
abogados para que actúe a 
nivel judicial, esto es, 
estamos enfrentando a la 
empresa en los diferentes 
terrenos posibles". 
  
César 
Trinidad 
Presidente de la Federación 
 
Campesina 
Mamá -Tingó 
  
"Nuestra 
Federación, que es una 
organización campesina 
regional, está aquí junto a 
los compañeros y compañeras 
de Nestlé porque 
entendemos que las luchas de 
los trabajadores es una 
sola. Esta lucha también es 
la de los trabajadores 
agrícolas, la de los 
campesinos. No estamos 
ajenos a la explotación y a 
los abusos de los poderosos 
contra los más débiles.  
  
Los 
trabajadores del campo y de 
la ciudad tenemos que 
marchar juntos por una vida 
diferente, por un mundo 
diferente, y nos 
mantendremos solidarios con 
los trabajadores de 
Nestlé". 
 
  
Olga 
Cáceres 
Directiva del Sindicato 
Nacional  
de Trabajadores de 
Enfermería  
SINATRAE 
  
"Los 
representantes del sindicato 
de enfermeras estamos aquí 
para exigir que se les dé 
una respuesta positiva a los 
compañeros de Nestlé, 
y permaneceremos junto a 
ellos hasta que esto suceda. 
Lo primero es la unidad y la 
solidaridad entre los 
trabajadores y trabajadoras 
en defensa de nuestros 
derechos y conquistas.  
  
Acá 
el ánimo de la manifestación 
es muy alto, han venido las 
familias y muchas personas 
de la comunidad de San 
Francisco, ya que esta 
fábrica es muy importante 
para la economía de la zona". 
 
  
Víctor 
Batista 
Dirigente de la Asociación 
 
Dominicana de Profesores 
  
"Está aquí 
una amplia delegación de 
profesores y profesoras 
respaldando de manera activa 
y militante la justa lucha 
que desarrollan los amigos y 
compañeros de la empresa 
Nestlé. Ellos han 
logrado el apoyo de 
diferentes sectores de la 
ciudadanía de San Francisco, 
de organizaciones sociales y 
de la sociedad civil, que 
hemos venido a expresar 
nuestra solidaridad y 
nuestro apoyo.  
  
Estos 
trabajadores y trabajadoras 
han logrado con su esfuerzo 
diario que Nestlé se 
proclame líder de ventas en 
esta zona, y por ello no 
corresponde que declare 
pérdidas y les niegue una 
bonificación a la que tienen 
derecho y se han ganado con 
su trabajo y sacrificio". 
 
  
Rafael 
Serrano 
Ex secretario general de 
SINTRANESTLESF 
  
"Esta 
movilización es en reclamo 
del pago completo de la 
bonificación con el que la 
empresa venía cumpliendo 
desde que tomó control de 
CODAL, que era la 
empresa anterior. Esta 
bonificación está 
establecida en la 
legislación dominicana, pero
Nestlé ha decidido 
recortarla, lo que crea una 
situación muy difícil para 
todos los trabajadores y 
trabajadoras. 
 
  
Estamos en la 
calle reclamando que 
Nestlé cumpla con sus 
deberes, como nosotros lo 
hacemos y hasta con creces 
cuando venimos a laborar 
cada día. La empresa sabe 
que este conflicto sólo se 
solucionará cuando pague la 
totalidad de la 
bonificación, de forma que 
sigamos trabajando en paz, 
con armonía desarrollando el 
negocio, pero con la 
seguridad de que el 
crecimiento de Nestlé 
no se logrará con base en la 
miseria de los trabajadores 
ni arrebatando lo que nos 
pertenece. 
 
  
Estamos 
recibiendo mucha solidaridad 
local e internacional por 
medio de la UITA, que 
siempre ha estado junto a la 
lucha de los trabajadores, 
porque sabemos que esto 
empieza hoy con nosotros, 
pero mañana seguirá con el 
resto de los trabajadores, 
ya que las empresas quieren 
cambiar el Código del 
Trabajo para rehacer nuevas 
reglas que les sean 
favorables únicamente a 
ellas". 
  
     |