Trasnacional DPA-Nestlé está obligada a deshacerse de los jornales 
ilegales de trabajo impuestos a sus 17.670 funcionarios de todo el 
país.
 
El Sindicato de los 
trabajadores de las Industrias de la Alimentación y Afines en el 
Estado de Bahía (SINDALIMENTAÇÃO) ha conseguido una victoria 
masiva junto a la directiva de DPA-Nestlé. Las jornadas 
laborales 
adoptadas por la empresa suiza en todo Brasil, que 
penalizan a los funcionarios, van a sufrir cambios para cumplir con 
lo que dice la ley. Siendo así, los trabajadores tendrán 
finalmente su descanso semanal respetado. 
 
La empresa adopta 
el deshumano acuerdo de siete días de trabajo por uno de descanso, 
siendo que cada jornada laboral es de 7 horas y 20 minutos. Sumado, 
el tiempo total trabajado por los empleados de Nestlé, 
ultrapasa la carga horaria semanal máxima permitida por ley, que es 
de 44 horas. Los trabajadores estaban obligados a trabajar 51 horas 
y 20 minutos semanalmente. 
 
Según la directiva 
de SINDALIMENTAÇÃO, este ajuste en los jornales va a 
beneficiar a los los 110 empleados de la fábrica de Itabuna y a los 
17.670 trabajadores directos de la trasnacional en todo el país, ya 
que ese régimen impuesto por Nestlé es igual en varias 
fábricas de Brasil. 
 
"Tienen el mismo 
derecho a rever su extenuante jornada de trabajo, todos los 
trabajadores que, como los compañeros de Itabuna, han sido sometidos 
a esta carga horaria semanal", afirmó Siderlei de Oliveira, 
presidente de la Confederación Nacional de los Trabajadores en las 
Industrias de la Alimentación (CONTAC/CUT). Además, subrayó
Siderlei, dicha trasnacional tendrá que pagar el promedio de 
364 horas por año trabajado en este régimen, debido a la 
indemnización por hora extra. "Quien cuenta con diez años de 
servicio, como es el caso de muchos funcionarios, tiene el derecho a 
recibir 3.640 horas extras. Es sólo una cuestión de justicia", 
señaló.
 
Según el 
coordinador de Políticas Sindicales de SINDALIMENTAÇÃO, 
Eduardo Sodré, el Sindicato ha fundamentado su reclamo en la 
decisión del juzgado de 6º turno del Supremo Tribunal de Trabajo, 
en la demanda iniciada por el Sindicato de los Metalúrgicos de 
Vespasiano e Región contra la Belgo Mineira Bekaert Artefatos de 
Arame Ltda (BMB - ArcelorMittal), publicada el 30 de junio de 2008. La 
sentencia determinó la ilegalidad de esta jornada, adoptada por BMB.
 
"El Sindicato se 
mantendrá alerta hasta que las 44 horas semanales pasen a valer", 
declaró el director jurídico de SINDALIMENTAÇÃO,
Antônio Nunes, poniendo énfasis en 
que la entidad cuenta con una representación en el Ministerio 
Público del Trabajo para asegurar el respeto a los derechos de los 
trabajadores.