| 
 
  
  
  
| 
 
¿Por cuánto 
tiempo? 
 
Nestlé y 
Soprole desisten de continuar  
con un joint venture en el negocio 
lácteo chileno.  | 
 
 
 
  
  
En la mañana de hoy, las 
empresas señalaron que retiraron las consultas que ingresaron al Tribunal de 
Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para fusionar el negocio 
lácteo. Explicaron en un comunicado que la decisión se debe a que "no están 
dadas las condiciones para seguir adelante con el proceso" y detallaron que 
no tienen planes para presentar una nueva consulta ante las autoridades 
chilenas. 
   
Cuatro meses atrás, 
ambas transnacionales habían solicitado al TDLC un pronunciamiento 
respecto de la posibilidad de crear una nueva empresa -DPA Chile- 
para la elaboración y comercialización de leches líquidas, lácteos 
refrigerados y quesos en el mercado local. La operación, según las dos 
compañías, aumentaría el consumo de lácteos en Chile mediante el 
impulso y expansión de las categorías involucradas en la alianza. 
   
A principios de marzo, 
la Fiscalía Nacional Económica (FNE) entregó un informe al TDLC 
con una serie de argumentos que justificaban la oposición del organismo a la 
alianza. Entre ellos, se mencionaba que de consolidarse el joint venture, 
los consumidores podrían terminar pagando más por los productos lácteos que 
lo que pagan en la actualidad. 
   
El escrito de la FNE 
se sumó al rechazo a la fusión expresado por el ministro de Agricultura, 
los productores de leche y por un grupo de parlamentarios que en lo 
fundamental argumentaron que la operación aumentaría el riesgo de la 
existencia de un monopolio, así como un posible establecimiento arbitrario 
de precios, y provocaría efectos directos concretos como despidos masivos de 
trabajadores y cierre de plantas. 
  
Queda claro que el joint 
venture sólo beneficiaba a Nestlé y Soprole, por lo que es de 
esperar que en un futuro próximo ambas compañías vuelvan a la carga. 
   
  
 
 | 
 
| 
 
En 
Montevideo, 
Enildo Iglesias* 
Rel-UITA 
5
de abril de 2011  | 
  | 
 
 
   | 
 
 
 
  
   
 | 
 
 
 
 | 
 
 
 
 
 
 
  
*
 
Con información de
La Tercera, Santiago
  
 
 
  
 
Volver 
a Portada 
    | 
 
 
 
  
UITA - Secretaría Regional 
Latinoamericana - Montevideo - Uruguay 
Wilson
Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel. (598 2) 900 7473 -  902 1048 - 
Fax 903 0905 
 |