| 
 
Principio Nestlé: Si crezco tercerizo  | 
 
 
 
 
  
Una fábrica 
de Nestlé en República Dominicana logró 
incrementar 80 por ciento su producción y como 
premio, acaba de despedir a 45 trabajadores 
efectivos para sustituirlos por tercerizados 
(subcontratados). 
  
Nada parece detener la desenfrenada voracidad ni 
la prepotencia de la transnacional suiza. Los 
trabajadores y trabajadoras representados por el
Sindicato de Trabajadores de la Empresa 
Helados Nestlé Dominicana ya no saben como 
hacer para que la transnacional cumpla con lo 
establecido en el convenio colectivo y las leyes 
vigentes en el país. 
  
Frente a esta situación, los trabajadores se 
manifestaron el pasado viernes 12 frente al 
local de la fábrica, ubicado en la carretera de 
Manoguayabo (Santo Domingo), para protestar por 
la ola de despidos, cuya finalidad es sustituir 
a los trabajadores despedidos por otros 
tercerizados. Con esta medida -nada original por 
cierto- la empresa procura tener un menor número 
de trabajadores bajo su responsabilidad. Y desde 
el momento en que los nuevos operarios no pueden 
ser representados por el Sindicato, no se les 
aplica el convenio colectivo, lo que permite a 
los subcontratistas pagar salarios de hambre, 
obligar a sus trabajadores a laborar horas 
extras sin remuneración y no registrarlos en la 
seguridad social. 
  
Frente a esta política laboral de una compañía 
que cínicamente hace gárgaras con la 
“responsabilidad social de la empresa” en su 
propaganda institucional, el Sindicato 
involucrado, junto a los otros dos sindicatos 
que representan a trabajadores de Nestlé 
en el país y a la Federación de la Alimentación, 
se reunirán hoy martes a los efectos de 
establecer un plan de lucha destinado a reparar 
y poner término a los despidos arbitrarios. 
  
  
  
  
| 
 
En 
Montevideo, 
Enildo Iglesias 
© Rel-UITA 
 
16 de enero de 2007  | 
  | 
 
 
   | 
 
  
  
 
 | 
 
 
 
 
 |