| 
 
   
   
El pasado 
8 de julio, el Sindicato de 
Trabajadores de 
Productos Lácteos SA (SINPROLAC) 
de Nestlé, llevó a cabo una 
asamblea general durante la 
cual se evaluaron los 
alcances del ciclo de 
jornadas de capacitación 
dirigidas a la consolidación 
y fortalecimiento 
de la 
organización sindical, se 
definieron los temas de la 
próxima negociación con la 
empresa, y cada Secretaría 
brindó un informe sobre la 
labor realizada durante el 
primer semestre del año. 
  
  
“Decidimos realizar una 
asamblea para que todos los 
miembros de la junta 
directiva del Sindicato 
presentaran su informa 
semestral, así como para 
analizar los resultados de 
las jornadas de 
capacitación, dirigidas 
sobre todo a las mujeres, 
los jóvenes y a los 
trabajadores que se acercan 
a su jubilación”, dijo a 
Sirel, Félix Rizo, 
secretario general del 
SINPROLAC. 
  
Según el 
dirigente sindical, estas 
actividades han sido muy 
importantes para fortalecer 
la organización y consolidar 
la participación activa de 
los afiliados y afiliadas al
SINPROLAC. 
  
“Estamos 
saliendo del encierro en el 
que nos encontrábamos y 
estamos viendo más allá de 
la fábrica. La gente está 
tomando más conciencia y 
está despertando y asumiendo 
más compromisos con la 
organización”, manifestó 
Rizo. 
| 
 
Entre los puntos 
propuestos por 
el Sindicato 
destacan la 
revisión 
salarial para 18 
operarios 
especializados 
que operan en 
varias áreas de 
la fábrica, la 
creación de un 
seguro dental, 
así como la 
revisión del 
Reglamento 
interno en 
cuanto a la 
aplicación de 
las sanciones a 
los 
trabajadores. 
 
  | 
 
 
 
 
  
Con el 
objetivo de mejorar las 
condiciones de los 
trabajadores y trabajadoras 
y garantizar la estabilidad 
laboral, la asamblea 
definió 17 puntos que serán 
materia de discusión durante 
la próxima negociación con 
Nestlé. 
  
Entre los 
puntos propuestos por el 
Sindicato destacan la 
revisión salarial para 18 
operarios especializados que 
operan en varias áreas de la 
fábrica, la creación de un 
seguro dental, así como la 
revisión del Reglamento 
interno en cuanto a la 
aplicación de las sanciones 
a los trabajadores.  
 
  
Actualmente, la empresa está 
aplicando sanciones 
disciplinarias sin previa 
consulta con el Sindicato. 
“Queremos reformar el 
Reglamento para que se 
conforme una Comisión 
bipartita que analice no 
solamente los casos de 
despido, sino también la 
aplicación de sanciones a 
los trabajadores”, dijo 
Rizo. 
  
El 
directivo sindical concluyó 
recordando todo el trabajo 
desempeñado por el Sindicato 
durante sus 34 años de 
existencia, y reafirmó el 
compromiso de la actual 
junta directiva de 
heredarles los valores y 
conocimientos adquiridos en 
tantos años de lucha a las 
nuevas generaciones de 
trabajadores y trabajadoras. 
  
Durante 
la actividad, Marcial 
Cabrera, secretario 
general de la Federación 
Unitaria de Trabajadores de 
la Alimentación de Nicaragua 
(FUTATSCON), saludó a 
los presentes en nombre de 
la Rel-UITA y 
la Federación 
Latinoamericana de 
Trabajadores de Nestlé (FELATRAN), 
remarcando la importancia de 
seguir profundizando la 
labor sindical y la 
capacitación de nuevos 
cuadros. 
   |