| 
 
Llamado a la 
solidaridad con los  
compañeros de Nestlé Rusia 
Por el derecho a la 
negociación colectiva 
 
  | 
 
 
Hace cuatro meses la Unión de 
Trabajadores de Nestlé en Perm (Rusia), organización afiliada a la UITA, 
solicitó por primera vez un aumento importante de los salarios para los casi 
1000 trabajadoras y trabajadores de la fábrica Kitkat y Nestlé Rusia 
continúa negándose a iniciar negociaciones salariales serias. Por esta razón 
el sindicato inició una campaña internacional de protesta para subrayar que 
el derecho a la negociación salarial es un derecho fundamental de 
trabajadores y trabajadoras. 
 
En la manifestación 
realizada en la ciudad de Perm, el 22 de marzo, los trabajadores 
apoyaron el reclamo sindical de un aumento salarial de 21,5 por ciento a 
partir del 1º de enero de 2008 y rechazaron un aumento unilateral de 15 por 
ciento decretado por la dirección de Nestlé Perm que ni siquiera 
compensaría la inflación anual en la región (16 por ciento, según datos 
oficiales). Por varios meses la compañía se negó a negociar, aduciendo que 
los aumentos de salarios no formarían parte de los acuerdos colectivos. 
Después de declarado el conflicto y presentada una demanda contra Nestlé 
ante la OCDE por la violación de derechos laborales fundamentales, la 
compañía inició una estrategia de dilatorias permanentes. Hasta el momento 
no ha presentado ninguna propuesta concreta de aumento salarial.
 
En respuesta a las 
repetidas afirmaciones de la dirección de la fábrica de Perm de que 
las decisiones se tomarían en Moscú o en la sede central de la 
compañía en Suiza, la Unión de Trabajadores resolvió manifestar el 25 
de marzo ante la sede de Nestlé Rusia en Moscú. La 
manifestación se realizó con el apoyo de la Unión de Trabajadores Agrícolas 
de Rusia y la Federación de Sindicatos Independientes de Rusia (FNPR, 
por sus siglas en inglés).  
 
Con respecto a la 
situación en Nestlé Rusia el secretario general de la UITA, 
Ron Oswald, expresó que: “Nestlé es responsable del cumplimiento 
de los derechos sindicales, incluido el derecho a negociaciones salariales 
serias, en todas las fábricas y lugares de trabajo. Una compañía global no 
puede eludir estas obligaciones, dictando unilateralmente los términos y 
condiciones. El derecho a la negociación es un derecho fundamental de 
trabajadores y trabajadoras en todas partes”.   
 
¡Invitamos a apoyar a 
los trabajadores y trabajadoras de Nestlé Perm y su lucha por el 
derecho a negociar!  
 

 
La secretaría de la UITA 
recibirá copias automáticas de los mensajes.