| 
 
   
   
Concluye la campaña “Somos 
los 53”, cuyo objetivo era 
obtener la restitución de 53 
trabajadores del Sindicato 
de Trabajadores de Nestlé 
Panjang (SBNIP) -afiliado a 
la UITA- despedidos 
arbitrariamente por Nestlé 
en su planta de Panjang, 
Indonesia. 
  
En el contexto de la campaña “No más Nespresión”, se logró 
una victoria muy importante 
que beneficia a los 
afiliados al SBNIP, 
organización que representa 
a 87 trabajadores de la 
planta de Nestlé en 
Panjang, Indonesia.
 
  
En 2007 se inició un conflicto cuando el SBNIP 
presentó un pliego de 
peticiones para negociar el 
Convenio Colectivo 
correspondiente al período 
2008-2009, reivindicando 
entre otras cosas salarios 
negociados en lugar de 
aumentos salariales anuales, 
impuestos por la empresa. 
 
  
La reacción inmediata por parte de la gerencia local fue, por 
un lado exigir que la 
oficina de Trabajo 
verificara la legitimidad 
del Sindicato, pero además, 
algunos días después, 
organizó una “ceremonia de 
entrega de premios” durante 
la cual, casualmente, se 
fundó un sindicato de 
empresa -el Foro de 
Comunicación de Trabajadores 
de Nestlé (FKBNIP)- 
en un lujoso hotel de 
Panjang.  
  
Queja ante la 
OCDE 
  
En noviembre de 2008 la UITA presentó una queja contra
Nestlé ante el Punto 
Nacional de Contacto suizo, 
bajo las Directivas para 
Empresas Multinacionales de 
la OCDE.  
| 
 
Mientras avanzaba el proceso en la OCDE la 
Gerencia aprovechó para coaccionar a los 
integrantes del SBNIP a abandonar esta 
organización y afiliarse al Sindicato pro 
empresa.  | 
 
 
 
  
Ante el mencionado órgano, se denunció la radical política 
antisindical de Nestlé 
en Indonesia, cuyos 
representantes pregonan que 
“la remuneración es 
prerrogativa del empleador y 
está basada en el desempeño 
individual”.* Finalmente, en 
2009, Nestlé accedió 
a negociar, pero la Gerencia 
local impuso al SBNIP 
incluir a los representantes 
del Sindicato afín a la 
empresa en esas 
negociaciones, con los 
perjuicios que ello implica 
para la negociación. 
 
  
  
Mientras avanzaba el proceso en la OCDE la Gerencia 
aprovechó para coaccionar a 
los integrantes del SBNIP 
a abandonar esta 
organización y afiliarse al 
Sindicato pro empresa.
 
| 
 
Después de una intensa campaña internacional y 
gracias a la solidaridad de las organizaciones 
afiliadas a la UITA, el pasado 30 de mayo Nestlé 
accedió a restituir a los 53 trabajadores 
despedidos.  | 
 
 
 
  
El 19 de marzo de 2010 la Gerencia exigió nuevamente que el
SBNIP se sometiera a 
un proceso de verificación, 
hecho que generó la 
respuesta de los 
trabajadores, quienes 
elaboraron un comunicado en 
el cual establecían que el “SBNIP 
es el único Sindicato en 
Nestlé Panjang. Fue 
creado libre e 
independientemente por los 
trabajadores y trabajadoras 
de Nestlé Panjang y 
es el único agente de 
negociación que representa 
los intereses de los 
trabajadores y trabajadoras 
de Nestlé Panjang”. 
Al recibir esta declaración, 
la Gerencia se negó a 
continuar negociando y 
aseguró que seguiría 
insistiendo con el proceso 
de verificación.  
  
Después de más de un año de conflicto, y a pesar de la lucha 
de los trabajadores y una 
fuerte campaña internacional 
-“No más Nespresión”- 
llevada adelante por la 
UITA y sus afiliadas, el 
5 y 6 de octubre de 2011, 
Nestlé despidió a 53 de 
los 87 trabajadores del 
SBNIP.  
  
Los pretextos que adujo la transnacional para despedir a 
estos trabajadores carecían 
de fundamento alguno y no 
fue más que otra muestra de 
poder ante un Sindicato que 
viene luchando desde hace 
más de cinco años para que
Nestlé lo reconozca 
como legítimo representante 
de los trabajadores.   
  
“Somos los 
53” 
  
 
Durante el 26º Congreso de la UITA, celebrado del 15 
al 18 de mayo de este año, 
se lanzó una nueva fase de 
la campaña “No más 
Nespresión”, bajo la 
consigna “¡Somos los 53!” 
que entre otros objetivos, 
buscaba recaudar fondos para 
asistir a las familias de 
los 53 trabajadores 
despedidos y obligar a 
Nestlé a restituirlos a 
sus puestos de trabajo.
 
  
Finalmente, y después de una intensa campaña internacional y 
gracias a la solidaridad de 
las organizaciones afiliadas 
a la UITA, el pasado 
30 de mayo Nestlé 
accedió a restituir a los 53 
trabajadores despedidos y a 
negociar con el SBNIP 
de buena fe, garantizando, 
además, que no habrá 
consecuencias negativas para 
ellos.  
  
Habrá que estar atentos 
respecto a que estos 
acuerdos se cumplan, al 
tiempo que esperamos mejor 
disposición por parte de 
Nestlé para escuchar las 
denuncias de tantos otros 
sindicatos que están 
luchando para que se 
respeten sus derechos.
 
  
  
   |