-¿Cuál fue la situación que la semana pasada puso en alerta a los 
trabajadores y trabajadoras de Nestlé en Brasil?
-Actualmente Nestlé brinda asistencia médica y el reembolso 
por el valor de la medicación que utilicen a todos los funcionarios 
ya jubilados. La semana pasada, la transnacional comenzó a gestar 
una acción que instaba a los trabajadores con más de 25 años en la 
empresa a decidirse de inmediato por la jubilación, de lo contrario 
perderían -una vez jubilados- el beneficio de la medicación. Esta 
medida fue tomada sin consultar previamente al sindicato. Cuando la 
organización tomó conocimiento de ello, solicitamos a todos los 
trabajadores de Nestlé a nivel nacional que no firmaran 
ningún documento que los obligara a jubilarse, (aunque muchos ya lo 
habían hecho), luego convocamos a una reunión de carácter urgente en 
la sede de la FETIASP en la cual se discutió el tema y se 
pidió una explicación a Nestlé sobre su actitud que, en 
opinión del sindicato, fue una suerte de chantaje.
 
-¿Qué argumentos dio la empresa para tomar esa medida sin consultar 
al sindicato?
-Según la empresa, debido a la crisis financiera internacional se 
comenzó una “contención o recorte de gastos”. Lo absurdo de esto es 
que justamente comenzaron el recorte por los jubilados, que son una 
de las poblaciones más afectadas por las crisis. Actualmente 
Nestlé tiene alrededor de 1.500 trabajadores jubilados y unos 
150 con más de 25 años, que siguen en actividad en todas las 
fábricas del país. No es un número tan significativo para recortar 
gastos en una transnacional tan importante, pero para esa gente la 
medida de Nestlé -que fue frenada a tiempo por los 
trabajadores organizados- hubiese sido una crueldad.
 
-¿Cuál es entonces la situación actual de los trabajadores de 
Nestlé, tanto de los jubilados como de los que se encuentran en 
actividad?
-En la reunión con la empresa se llegó al siguiente acuerdo: todos 
los trabajadores que completen 25 años de trabajo hasta marzo de 
este año mantienen los mismos derechos que los ya jubilados, 
suspendiéndose la medida que se había aplicado.
 
Además dejaron sin efecto los documentos que habían sido firmados 
por algunos trabajadores, que desconociendo el tema cayeron en la 
trampa. De todas formas se solicitó a todos los trabajadores 
afiliados que por libre y espontánea voluntad quieran jubilarse, que 
pasen primero por el sindicato. Hasta ahora no se ha dado ningún 
caso, algo sumamente comprensible, ya que nadie está preparado para 
tomar la decisión de jubilarse de la noche a la mañana, pues eso 
implicaría un cambio estructural en la vida de un trabajador.