| 
    
Los 
trabajadores y trabajadoras de Perdigão de los municipios de 
Erechim, Marau y Serafina Correia, concluyeron la campaña 
salarial el pasado 27 de junio, no así los de la planta de 
Lajeado que continuaron en huelga hasta el martes 30 de 
junio, donde finalmente alcanzaron un acuerdo con la 
empresa. Para una puesta a punto, Sirel dialogó con Siderlei 
de Oliveira, presidente de la CONTAC. 
  
-¿Cómo resultó la negociación  
 del pasado sábado? 
-Los 
trabajadores de las unidades de Perdigão en Erechim, 
Marau y Serafina Correia, aceptaron la propuesta de la 
compañía, que consiste en un reajuste salarial de 7,33 por 
ciento que se dividirá en 6,83 retroactivo a mayo y 0,5 en 
diciembre de este año. También se conquistó un auxilio 
escolar de 260 reales, un incremento de 1,5 de prima por 
antigüedad (5 años) y un piso salarial de 600 reales 
(300 dólares aproximadamente). 
  
-¿Qué sucedió en la planta de Lajeado? 
-En 
la planta de ese municipio, los trabajadores y las 
trabajadoras rechazaron inicialmente la propuesta de la 
empresa de 7,33 por ciento de reajuste y mantuvieron la 
huelga hasta el 30 de junio. Luego de algunas reuniones 
finalmente se llegó a un acuerdo salarial, y además, la 
empresa se comprometió en pagar 4 de los 6 días de 
paralización. 
  
-¿Cómo evalúas este proceso?  
-Consideramos que el acuerdo alcanzado está dentro de los 
parámetros de las negociaciones a nivel nacional en diversos 
sectores, por lo que se puede decir que ha sido muy 
positivo. 
  
  |