| 
 
  
Montevideo, 29 de junio de 2011 
  
  
Señor Robert Damian Priday 
Woodworth 
Unión de Cervecerías Peruanas
 
Backus & Johnston S.A.A. 
 
Lima 
P e r ú 
  
Señor Gerente: 
  
Le escribo en nombre de la UITA, 
junto a nuestras 391 organizaciones afiliadas en 
124 países a los efectos de transmitirle nuestra 
preocupación y alarma frente a la política 
laboral que su representada está llevando 
adelante, la que puede resumirse en los 
siguientes puntos: 
  
1.- El pasado mes de marzo se 
inició el proceso de negociación colectiva con 
el Sindicato Nacional de Obreros de la Unión de 
Cervecerías Peruanas Backus & Johnston S.A.A. 
para llegar, luego de tres meses, a la ruptura 
de la etapa de trato directo debido a la 
intransigencia de los representantes de la 
Empresa. 
  
2.- En plena negociación, su 
representada comenzó a aplicar una política 
antisindical caracterizada por despidos 
ilegales, como es el caso de tres trabajadores 
despedidos por haberse afiliado al Sindicato. 
  
3.- Despido injustificado de 
trabajadores por un supuesto aliento alcohólico.
 
  
4.- La constitución en forma 
unilateral, de un denominado “Comité de Quejas, 
Sanciones y Disciplina” ante el cual se vienen 
sometiendo a los trabajadores afiliados al 
Sindicato que supuestamente han cometido algún 
tipo de falta. El arbitrario e ilegal proceso 
comienza con unas denominadas “Audiencias 
Disciplinarias”, mecanismo a través del cual se 
han obtenido “confesiones de falta graves” de 
algunos trabajadores. 
          
De prosperar esta ilegal y 
condenable forma de administrar justicia es 
dable esperar que, como en la época de la 
esclavitud, Backus & Johnston construya su 
propia cárcel para castigar a aquellos 
trabajadores que considere infractores. 
  
Los cuatro puntos anteriormente 
reseñados son suficientes para demostrar que la 
política laboral de su representada (subsidiaria 
de la transnacional SABMiller) se lleva 
groseramente por delante: 
- 
La Constitución y las leyes 
del Perú.  
- 
Los Convenios 87 y 98 de la 
OIT, ratificados por Perú.  
- 
La “Declaración tripartita de 
principios sobre empresas multinacionales y 
la política social” de la OIT.  
- 
Las denominadas “Diez 
prioridades de SABMiller”, entre las que se 
encuentra el capítulo “Derechos Humanos”, 
que entre otras cosas expresa: 
“Respetamos y promovemos los valores de la 
comunidad internacional y reconocemos 
nuestra responsabilidad de defender las 
normas laborales, tanto en nuestras 
operaciones locales y en nuestra cadena de 
suministro. SABMiller es firmante del Pacto 
Mundial de Naciones Unidas”. 
  
 
Por todo lo anterior le solicito 
utilizar toda su influencia a los efectos de que 
su representada se avenga a negociar de buena fe 
con el Sindicato, termine con la discriminación 
antisindical, reponga a los trabajadores 
injustamente despedidos y elimine el ilegal 
“Comité de Quejas, Sanciones y Disciplina”.
 
  
Mientras esto no ocurra estaremos 
denunciando ante las autoridades peruanas y la 
opinión pública internacional las 
arbitrariedades cometidas por Backus & Johnston/SABMiller 
y brindando toda la solidaridad a nuestro 
alcance al Sindicato. 
  
  
Atentamente, 
  
   
  
  
Gerardo Iglesias 
Secretario Regional UITA 
  
   
c/c Ministerio del Trabajo / OIT, 
Lima / FNT-CGTP-ABA /SINOUCPBJSAA y UITA Ginebra 
  
   |