|   
El pasado 
mes de mayo finalmente se concretó la fusión entre las dos 
grandes productoras avícolas de Brasil: Sadia y Perdigão 
ahora son Brasil Foods (BRF). Desde entonces los 
trabajadores y trabajadoras del sector, analizan las 
posibles consecuencias de esta unión que posiciona a la 
nueva compañía como la mayor exportadora de pollos del mundo 
dominando el 80 por ciento del mercado brasileño. 
 
   
Sirel 
conversó 
 
con 
 
Elton Weber, presidente de la Federación 
de Trabajadores de la Agricultura de Rio Grande do Sul (FETAG-RS), 
quien comentó que las dos principales preocupaciones de los 
trabajadores del sector son: el dominio del mercado por una 
única empresa y la exclusión de pequeños y medianos 
productores dentro de este proceso de fusión. 
  
-¿Qué opinión te merece la fusión entre Sadia y Perdigão,
y 
cómo 
ésto va a afectar a los pequeños y medianos productores 
de pollo? 
-Ésta es una situación que nos preocupa mucho, al igual que 
en el pasado nos preocupó la fusión de empresas de lácteos. 
En el caso de estas empresas avícolas, el 80 por ciento del 
segmento de pollos pasará a ser un monopolio y en el corto o 
mediano plazo lo que va a suceder es que pequeños y medianos 
productores serán perjudicados ya que esta fusión va a 
dominar el mercado de una manera general, tanto a nivel de 
comercio interno como en la exportación hacia otros países. 
  
-¿Cómo es el proceso entre los criadores de pollos y las 
avícolas? 
-Éste es un proceso que se denomina Integrados, 
donde la empresa proporciona el pollito bebé y la ración a 
los productores,
y 
luego
vienen por el pollo. Acá se da la 
otra gran preocupación que tiene la Federación, pues 
generalmente en estos casos de concentración en la 
producción, lo que sucede luego de un tiempo es que se 
comienza a hacer una clasificación de los productores donde 
muchos son excluidos.   
  
-¿Cuánto pagan 
Sadia y 
Perdigão 
por el pollo actualmente? ¿Crees que la fusión afecte 
también este aspecto? 
-No hay un precio fijo, pero están
pagando 
entre 
20 
y 
30 centavos de real (de 
10 a 
15 centavos de dólar) 
por 
la 
cría de cada 
pollo. Probablemente este valor sí se 
vea afectado, pues quien domina el mercado impone los 
precios y esa es una realidad. 
  
-¿Cuántos productores abastecen a 
Sadia y 
Perdigão 
en Rio Grande do Sul? 
-No tenemos datos únicamente de Rio Grande, pero sí se sabe 
que hay más de 15.000 familias que producen pollo para estas 
compañías
en los tres estados del Sur: Santa Catarina, Rio 
Grande y Paraná, que sin dudas se verán afectadas. 
  |