La Corte Suprema 
										chilena confirmó hoy el desafuero del ex 
										dictador Augusto Pinochet por el delito 
										de malversación de fondos públicos, 
										informaron fuentes judiciales.
										
 
										
										
										La resolución se enmarca en el juicio 
										abierto tras el descubrimiento de las 
										millonarias cuentas secretas que 
										Pinochet manejaba en el exterior, 
										investigación que lleva el juez Carlos 
										Cerda.
										
										El dictamen fue adoptado por la mayoría 
										de los jueces que analizaron la 
										apelación de la defensa del ex dictador, 
										de 90 años, cuyo desafuero por este caso 
										había sido aprobado el 10 de diciembre 
										pasado por la Corte de Apelaciones.
										
										La Corte Suprema dio a conocer el fallo, 
										pero no entregó detalles de la votación 
										ni de los fundamentos del mismo, lo que, 
										según informó el departamento de 
										comunicaciones del tribunal, será dado a 
										conocer el próximo lunes.
										
										Tras esta decisión, el juez Carlos Cerda 
										puede interrogar al ex jefe del Ejército 
										sobre el uso de los gastos reservados y 
										otros fondos de origen público y, si así 
										lo estima, someterlo a proceso.
										
										El delito de malversación está 
										relacionado con la transferencia de 
										fondos fiscales desde cuentas de la Casa 
										Militar a cuentas personales o de 
										sociedades que tenía Pinochet.
										
										En octubre del año pasado el juez Sergio 
										Muñoz elevó a la Corte de Apelaciones la 
										solicitud de desafuero del general en 
										retiro.
										
										El juez Muñoz dejó el caso tras su 
										ascenso a la Corte Suprema hace algunos 
										meses, tribunal que designó al juez 
										Cerda en su reemplazo.
										
										En su resolución, Muñoz pidió al 
										tribunal de alzada que quitara la 
										inmunidad al ex gobernante para 
										"proseguir con la investigación respecto 
										de la utilización de fondos reservados 
										en beneficio propio y de su familia, por 
										la suma total de 2.056.840,97 dólares.
										
										La solicitud da cuenta detalla del 
										traspaso de fondos que por años se llevó 
										a cabo desde las cuentas de la Casa 
										Militar en el Banco Riggs de EEUU a las 
										cuentas personales de Pinochet y de sus 
										familiares y allegados.
										
										Pinochet en este proceso ya fue 
										despojado del fuero que le protege por 
										su condición de ex gobernante 
										(1973-1990) y procesado por fraude 
										tributario y falsificación de 
										pasaportes.
										
										El ex dictador también está procesado 
										por varias víctimas de la "Operación 
										Colombo", un montaje implementado en 
										1975 para ocultar la desaparición de 119 
										detenidos desaparecidos durante el 
										régimen pinochetista.
										
										Pinochet también fue desaforado el 
										pasado 17 de julio por varios homicidios 
										de la "caravana de la muerte", comitiva 
										militar que en 1973 ejecutó a 75 
										procesos políticos en un recorrido por 
										distintas ciudades chilenas.
										
										Hasta ahora, la Justicia ha establecido 
										que Pinochet acumuló una fortuna de 
										origen no explicado por unos 26 millones 
										de dólares. 
										 
										
										
										EFE
										
										
										21 de agosto de 2006