| 
                     
                    
                      
                    
  
  
    
      | 
 
A 30 años 
de su desaparición 
Homenaje a Hugo Méndez, León Duarte y 
Gerardo Gatti  | 
     
   
  
 
					
					
					  
					
					El 
					pasado 13 de julio se cumplieron 30 años del secuestro de 
					León Duarte y Hugo Méndez en Buenos Aires a manos de los 
					comandos del OCOA y del SID, en el marco de las operaciones 
					de exterminio de opositores a las dictaduras de la región 
					que formaron parte del Plan Cóndor. Con una diferencia de 
					poco más de treinta días, habían sido asesinados Zelmar, el 
					Toba, Rosario y William. En esas semanas terribles de 1976 
					habían sido secuestrados también Gerardo Gatti y Manuel 
					Liberoff. 
					
					  
					
					A partir de una propuesta de la Comisión de Derechos Humanos 
					de la Junta Departamental de Montevideo, acordada con su 
					similar de la secretaría del PIT-CNT, el viernes 14 se 
					realizó en FUNSA un homenaje a los dirigentes sindicales y 
					políticos Gerardo Gatti, Hugo Méndez y León Duarte, al 
					cumplirse 30 años de su secuestro y desaparición. 
					
					  
					
					El acto, enmarcado en las actividades de conmemoración de los 
					40 años del congreso de unificación sindical y los 42 de 
					creación de la CNT, contó con la participación del Sindicato 
					de Artes Gráficas, el Congreso Obrero Textil (cot), y el 
					Sindicato de FUNSA, a los cuales pertenecieron 
					respectivamente los tres compañeros. 
					
					  
					
					Varios centenares de personas colmaron la sala, entre ellos 
					dirigentes históricos del movimiento obrero, como Jorgelina 
					Martínez e Ignacio Huguet, y actuales, como Luis Puig y 
					Edgardo Oyenard; dirigentes políticos como Rafael Michelini, 
					Hugo Cores, Carlos Tutzó; integrantes del gobierno como 
					Felipe Michelini, Miguel Fernández Galeano, Ariel Ferrari; 
					las autoridades de la Junta Departamental y ediles de todos 
					los sectores del Frente Amplio. 
					
					  
					
					Estuvo presente también una importante delegación de 
					Familiares de Desaparecidos. Estuvieron presentes el 
					presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Frente 
					Amplio, Ruben Yáñez, y Stella Reyes; un grupo importante de 
					trabajadores de FUNSA, gráficos y textiles, así como decenas 
					de ex compañeros de militancia de los homenajeados. 
					
					  
					
					Fue un reconocimiento a protagonistas de la historia de los 
					trabajadores uruguayos y del movimiento político de la 
					izquierda nacional. Fundadores de la CNT como Gatti y 
					Duarte, y un integrante del comando clandestino de la 
					central obrera como Hugo Méndez; fundadores del PVP unos, 
					dirigente de los GAU el otro, coincidieron en esa dura época 
					en la necesidad de resistir a la dictadura, y ofrecieron su 
					propia vida por ello. 
					
					  
					
					El recuerdo de Luz Ibarburu, Quica Errandonea y Tota 
					Quinteros, la emoción de los hijos de Hugo Méndez, Roberto y 
					Silvia, y de Hortensia Pereira, esposa de León Duarte, y la 
					fuerte presencia simbólica de Gerardo, León y Hugo, serán 
					seguramente imborrables para los presentes en este justo 
					homenaje.  
					
					  
					
					Ruben 
					Prieto* 
					
					Convenio 
					Brecha / Rel-UITA 
					
					21 de 
					julio de 2006 
					
					  
					
					  
					
					* Edil 
					de Montevideo por el Nuevo Espacio y ex militante del PVP, 
					fue uno de los oradores en el acto.
					 
					  
					  
					
					
					   
					
					
					   |