| 
   
  
La 
Confederación Sindical Internacional (CSI) presentó su informe anual sobre derechos sindicales donde 
revela que Colombia fue el primer país en el 
mundo donde más sindicalistas fueron asesinados, con 
48, seguido por Guatemala con 16 muertes, 
debido a la escalada de violencia. 
  
De acuerdo con la información, la CSI indicó que 101 
sindicalistas fueron asesinados en el 2009, un 30 
por ciento más que el año anterior; en el caso de 
Guatemala debido a una escalada de violencia que 
se ha venido desarrollando en años, que es similar a 
la situación de Honduras, con 12 homicidios. 
  
Guy Rider, 
secretario general de la entidad internacional dijo 
que Colombia es el país donde defender los derechos 
fundamentales significa, con mayor probabilidad que 
en otra nación, una sentencia de muerte. 
  
En tanto que el empeoramiento de la situación en Guatemala,
Honduras y otros países es motivo de extrema 
preocupación, agregó Rider; el informe 
también documentó 10 intentos de asesinatos y 35 
amenazas de muerte, en Colombia y 
Guatemala principalmente. 
  
Además de la violencia contra los sindicalistas la CSI 
indicó que los empleadores siguieron recurriendo a 
presiones y acciones encaminadas a destruir los 
sindicatos. 
  
En varios países diversas empresas amenazaron con cerrar las 
plantas de producción si los trabajadores optaban 
por organizarse o afiliarse; muchas veces 
simplemente se negaron a negociar con los 
representantes legales de los trabajadores y 
trabajadoras, sin que las autoridades hicieran algo 
al respecto. 
  
El informe de la CSI de este año muestra que la 
mayoría de los trabajadores y trabajadoras del mundo 
todavía carecen de una protección efectiva de sus 
derechos a organizar sindicatos y negociar 
colectivamente, dijo Ryder. 
   
      |