El periodista Roger 
Rodríguez, especializado en investigaciones sobre las violaciones a los 
derechos humanos cometidas bajo la dictadura uruguaya, fue virtualmente 
amenazado por militares, que “colgaron” en Internet todos sus datos 
personales.
 
Rodríguez, 
colaborador del Sirel, acababa de publicar en el semanario Caras y 
Caretas una nota en la que indagaba en el surgimiento, en la red social 
Facebook, de un grupo de amigos del Foro Libertad y Concordia, 
agrupación que dice reunir a cientos de militares retirados susceptibles de 
ser convocados por la justicia por delitos de tortura, secuestro, 
desaparición forzada y homicidio cometidos en los años setenta y ochenta.
 
En su artículo, titulado 
“La ofensiva de los indagables”, Rodríguez daba datos acerca 
de la composición de ese grupo de apoyo y sus vinculaciones políticas 
nacionales e internacionales.
| 
La respuesta de los militares fue 
colocar en Internet todos los datos personales de Rodríguez, desde su 
documentación hasta su número de teléfono, los nombres de sus padres y su 
dirección detallada. | 
 
 
La respuesta de los 
militares fue colocar en Internet todos los datos personales de Rodríguez, 
desde su documentación hasta su número de teléfono, los nombres de sus 
padres y su dirección detallada. Hubo incluso en el sitio un intercambio de 
informaciones sobre la ubicación exacta de la vivienda de Rodríguez y 
la forma de llegar a ella, hasta un mapa.  
 
"Hicimos lo mismo que 
él hace cuando habla de todos los militares y distribuye nuestras 
direcciones y nombres. Lo que queríamos era que nuestros camaradas se 
enteren, es un intercambio de información sobre un hombre público. De 
ninguna manera es una amenaza, y no hay ningún tono intimidatorio", 
dijo el teniente coronel retirado Héctor Marcos Varela González, uno 
de los firmantes de la nota en Facebook. “Tal vez alguien quiere ir a su 
casa y preguntarle algo. Como es un hombre tan activo…”, ironizó. 
 
Varela González, 
ex oficial de Caballería, tuvo activa participación en la dictadura y 
actualmente integra la Agrupación Maldonado del 
Centro de 
Oficiales Retirados de las Fuerzas Armadas, en el que también figuran ex 
represores  como José Baudean y Eduardo Ferro, identificados 
como responsables de secuestros y torturas en Uruguay y en el exterior.  
 
Todas las organizaciones 
de defensa de los derechos humanos se solidarizaron con Rodríguez, al 
igual que la Asociación de la Prensa Uruguaya, que alertó de la situación al 
Ministerio del Interior.