España seguirá absorbiendo mano de obra 
										extranjera durante, al menos, los 
										próximos diez años, pero el perfil del 
										trabajador inmigrante será cada vez más 
										cualificado, aseveró ayer la secretaria 
										de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, 
										quien indicó que las repatriaciones de 
										subsaharianos están "en su última fase".
										
										
										 
										 
										
										En una entrevista con EFE, Rumí anunció que "muy 
										probablemente" en septiembre se reunirá 
										el Consejo Superior de Políticas de 
										Inmigración, que tratará sobre el 
										reparto de menores extranjeros no 
										acompañados acogidos en centros canarios 
										entre todas las comunidades autónomas.
										
										 
										
										La secretaria de Estado de Inmigración agregó que 
										las necesidades de extranjeros lo irá 
										marcando el mercado laboral, "que a día 
										de hoy" exige mano de obra vinculada a 
										sectores que "hasta ahora" precisan de 
										escasa preparación o especialización.
										
										 
										
										Sin embargo, manifestó la diputada por Almería, 
										"cada día más las empresas se interesan 
										por profesionales más cualificados, por 
										lo tanto está cambiando el perfil de las 
										contrataciones". "En un horizonte a 
										medio y largo plazo -dijo- continuarán 
										siendo necesarios los inmigrantes, al 
										menos durante los próximos diez años. Lo 
										que irá cambiando será el perfil".
										
										 
										
										Actualmente "es característica la demanda que 
										existe de técnicos informáticos", indicó 
										la responsable de Inmigración y 
										Emigración del Ministerio de Trabajo y 
										Asuntos Sociales, que consideró 
										"razonable" la cifra de extranjeros en 
										España -3,8 millones, el 8,7 por ciento 
										del total-.
										
										 
										
										
										
										Mejora de los procesos
										
										
										Sobre el funcionamiento del Catálogo de 
										Ocupaciones de Difícil Cobertura, indicó 
										que el promedio de resolución de las 
										solicitudes se sitúa en dos meses, pero 
										el compromiso es reducirlo a un mes.
										
										 
										
										La lentitud es más acentuada en las provincias 
										con mayor demanda de mano de obra "y 
										donde hay infraestructuras que aún no 
										hemos modernizado. Uno de los casos más 
										paradigmáticos es Madrid, donde en 
										septiembre u octubre se abrirá una nueva 
										oficina de extranjería en la calle 
										Serrano".
										
										 
										
										"Los empresarios saben que conocemos las 
										deficiencias, pero también conocen que 
										hacemos grandes esfuerzos para resolver 
										los déficit", agregó Rumí (Almería, 
										1957).
										
										 
										
										En el mes de septiembre también se prevé la 
										aprobación del Plan de Integración 
										Social de los Inmigrantes, cuyo plazo 
										para presentar alegaciones por parte de 
										los agentes sociales y onG acabó el 
										pasado día 23.
										
										 
										
										
										
										Kaosenlared
										
										
										1 de agosto de 2006