Ilse Velásquez era 
defensora de derechos humanos y dirigente magisterial, el Frente Nacional de 
Resistencia Popular responsabiliza a Porfirio Lobo Sosa
 
Ilse Velásquez Rodríguez, 
profesora y defensora de derechos humanos, murió el pasado 18 de marzo como 
consecuencia de la represión policial ejercida contra la manifestación que 
llevaban a cabo distintos sectores sociales para protestar por las políticas 
económicas que aplica la dictadura hondureña.
 
La maestra de 59 años había 
perdido el conocimiento sobre la calle, después de que una de las bombas 
lacrimógenas lanzadas por los antimotines le impactara la frente. La nube de 
humo tóxico que la rodeó, le afecto severamente el sistema respiratorio. 
 
Momentos después la señora 
Velásquez fue atropellada por un vehículo presuntamente policial que le ocasionó 
graves golpes internos. Aunque fue auxiliada por otros maestros y manifestantes 
que la llevaron a un hospital cercano, falleció después de ser atendida de 
emergencia. 
 
El Comité de Familiares de 
Detenidos y Desaparecidos de Honduras, COFADEH, organización de la que 
Ilse Velasquez fue integrante por ser hermana del desaparecido Manfredo
Velásquez, emitió un comunicado para lamentar su muerte; “Ilse fue 
una luchadora incansable junto a su familia por la vedad y la justicia en las 
desapariciones forzadas ocurridas en nuestro país en el marco de la doctrina de 
seguridad nacional en los años ochenta. La desaparición de Manfredo Velásquez 
fue el primer caso de violaciones a derechos humanos conocido por la Corte 
Interamericana de Derechos Humanos, por lo que el Estado de Honduras fue 
condenado. A la fecha no ha cumplido con la resolución de investigar y sancionar 
a los responsables.”
 
El Frente Nacional de 
Resistencia Popular (FNRP), que coordina las manifestaciones contra las 
políticas del régimen de facto, denunció a través de su coordinador Juan 
Barahona la represión contra la clase trabajadora y responsabilizó al 
titular del régimen de facto por el homicidio de la maestra.
 
“Queremos expresar nuestra 
profunda pena por la muerte de la profesora Ilse Velásquez y condenar la 
represión de los carniceros al mando del señor Porfirio Lobo Sosa que es 
también culpable de los problemas sociales de nuestro país”. dijo Barahona  
en comparecencia a una radioemisora.
 
“Responsabilizamos a este 
régimen por la muerte de nuestra compañera y exigimos que se detenga la ofensiva 
contra el pueblo”, sentenció el subcoordinador del FNRP y dirigente 
sindical.
 
Jaime Rodríguez, 
presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras, COPEMH, 
también señaló la responsabilidad de Lobo Sosa e indicó que las 
manifestaciones populares continuarán y crecerán hasta lograr que se respeten 
las conquistas populares y se esclarezca el crimen contra de la maestra.
 
Policías ingieren bebidas alcohólicas antes de arremeter contra 
las manifestaciones
 
Varias botellas vacías de 
aguardiente se encontraron en el lugar donde los antimotines se concentraron 
antes de embestir la manifestación pacífica, hecho que coincide con las 
denuncias de personas que fueron agredidas por los cuerpos de seguridad y que 
señalaron haber sentido un fuerte aliento a alcohol de los policías.
 
Las denuncias de ingestión de 
alcohol y drogas por parte de militares y policías se ha constatado en varias 
ocasiones en que se ordenaron acciones de represión contra las movilizaciones.
 
