Pablo Quiroga,
secretario general de la Federación Latinoamericana de Trabajadores de 
Coca Cola (FELATRAC), Pablo Fernández, secretario adjunto de la 
Federación Argentina de Trabajadores de Aguas Gaseosas y Afines (FATAGA),
Giorgio Trucchi, corresponsal para Centroamérica y el Caribe de 
la UITA y quien suscribe, arribaron el pasado domingo 18 a la 
República Dominica.  
 
El lunes 19 se 
desarrolló el Taller de Formación para dirigentes del Sindicato Nacional 
de Trabajadores de Bepensa Dominicana (SINATRABEDSA) y del 
Sindicato Nacional de Trabajadores de Frito Lay Dominicana (SINTRALAYDO). 
Para esta jornada se sumaron Bernabel Matos, coordinador de 
Educación del área Caribe de la UITA, y Wilson Montero, 
integrante del Comité Latinoamericano de la UITA. 
 
Por la tarde, la Misión se 
reunió con José “Pepe” Castro y Faruk Miguel, del Centro 
de Investigación y Apoyo Cultural de República Dominicana (CIAC), 
con quien la Rel-UITA mantiene una larga historia de amistad y 
cooperación. Cabe recordar el Proyecto de Alfabetización en Haití que 
ambas organizaciones desarrollaron a mediados de la década del 90, por 
el cual unas 4 mil personas fueron alfabetizadas, así como las acciones 
conjuntas desarrolladas a favor de los trabajadores y pequeños 
productores de caña de azúcar y de banano en la República Dominicana.
| 
Sin temor a 
reconocerlo, Bepensa es “una isla en la Isla”, ya que por 
regla general las empresas que llegan a la República 
Dominicana se mueven al son del merengue antisindical 
que caracteriza las relaciones laborales en este país | 
 
 
El martes 20 la Misión 
mantuvo una entrevista con la ministra de Trabajo, Maritza Hernández, 
y con Luis Francisco Regalado, director de Mediación y Arbitraje 
del Ministerio. El diálogo se focalizó en la preocupante postergación 
de la negociación del Convenio Colectivo en la empresa Frito Lay (PEPSICO) 
y en la serie de irregularidades que han obstaculizado allí el libre 
ejercicio de la acción sindical. 
 
Asimismo, se planteó lo 
sucedido en Pollo Cibao, donde desde la formación del Sindicato 
la empresa implementó una agresiva campaña de represión contra todos los 
compañeros y compañeras que dieron su apoyo a la organización.
 
Luego se visitaron las 
instalaciones de la planta que Coca Cola Bepensa tiene en la 
capital. Bepensa   ̶ la tercera transnacional mexicana del 
sistema Coca Cola ̶   llegó a la República Dominicana en 
2006, el Sindicato se constituyó en 2009 y en agosto último se 
firmó el segundo Convenio Colectivo. Sin temor a reconocerlo, esta 
compañía es “una isla en la Isla”, ya que por regla general las empresas 
que llegan a la República Dominicana se mueven al son del 
merengue antisindical que caracteriza las relaciones laborales en 
este país. El Lic. Miguel Flores Pinto, director de Desarrollo 
Humano, historió sobre el posicionamiento de Bepensa en México 
y su presencia en la República Dominicana. 
 
A continuación se efectuó 
una reunión con la empresa Frito Lay, donde la Misión dejó el mensaje de 
que en la próxima reunión de la Dirección sindical mundial de PEPSICO de 
la UITA, del 3 al 5 de diciembre en Ginebra, Suiza, se abordarán las 
dificultades que enfrenta el Sindicato y las medidas que se adoptarán a 
favor de nuestra afiliada.
 
Por último, se sostuvo un 
encuentro con Amaury Cónsoro Guzmán, presidente del Sindicato de 
Trabajadores y Trabajadoras de Pollo Cibao (SITRAPOLLO). 
En julio último se creó el Sindicato, y el Pollo Cibao se 
transformó en un gallo de riña que picotea y espolea a todo lo que se 
mueve y aparenta ser un sindicalista. Más de 50 afiliados ya fueron 
despedidos y la represión se profundiza.