Para el Grupo de 
Apoyo Mutuo, las noticias sobre la ejecución extrajudicial de cinco 
personas, cuya responsabilidad ha sido atribuida a personas vinculadas a 
la seguridad  personal del propio Director de la Policía  Nacional 
Civil, evidencia el grado de penetración que el crimen organizado tiene 
al interior de las estructuras de las fuerzas encargadas de la seguridad 
en Guatemala
 
Las 
víctimas fueron capturadas en la colonia El Gallito, posteriormente 
fueron trasladadas a un lugar despoblado en el área de El Naranjo, en 
donde fueron ejecutadas extrajudicialmente. Para la realización de este 
crimen se utilizó infraestructura (vehículos, armas, uniformes) de la 
PNC, por lo que para el Grupo de Apoyo Mutuo, este crimen debe ser 
catalogado como “terrorismo”.
 
Hace 
algunos meses, la ciudadanía guatemalteca quedo horrorizada por la forma 
brutal en que fueron asesinados parlamentarios salvadoreños miembros del 
Parlamento Centroamericano, hecho que fue atribuido a personal de la 
Policía Nacional, quienes posteriormente fueron ejecutados en los 
propios centros de detención, sin contar con la seguridad respectiva, a 
pesar de que en sus primeras declaraciones manifestaron su temor por ser 
ejecutados extrajudicialmente.
 
En los días 
posteriores, se realizó una serie de investigaciones que determinó la 
existencia  y funcionamiento de escuadrones de la muerte, supuestamente 
bajo el mando del entonces subdirector Javier Figueroa, quien con 
el mayor grado de impunidad radica en otros países del continente y del 
asesor extranjero Víctor Rivera, quien fue ratificado en su cargo 
por las nuevas autoridades del Ministerio de Gobernación, a pesar de las 
denuncias presentadas en contra por ser responsable de la conducción de 
grupos paralelos en la vecina república de El Salvador.
 
Este 
crimen, provocó la salida de las autoridades ministeriales, generándose 
grandes expectativas por las declaraciones realizadas por la nueva 
encargada de la cartera ministerial de gobernación, con relación a la 
implementación de un amplio proceso de depuración al interior de la 
PNC.  En ese contexto en meses posteriores se hablo de la salida de 
un fuerte contingente de policías activos, siendo acusados de actos 
reñidos con la Ley.
 
Para el 
Grupo de Apoyo Mutuo los hechos acontecidos el viernes pasado, respecto 
a la captura, secuestro y posterior asesinato de personas que se 
encontraban haciendo deporte y supuestamente vinculados a los grupos de 
narcotraficantes que operan en el Gallito, Zona 3  de la ciudad capital, 
solo pone en evidencia que la falsedad de las declaraciones 
ministeriales, respecto al proceso de depuración de la PNC, 
estableciéndose de nuevo  que las fuerzas encargadas de la seguridad 
pública se encuentran penetradas por los grupos vinculados al crimen 
organizado y el Narcotráfico.
En ese 
contexto el Grupo de Apoyo Mutuo, plantea la necesidad de abrir un 
debate nacional para discutir la refundación de la PNC, retomando 
el espíritu de los Acuerdos de Paz, ante el eminente peligro de estar 
sentado las bases de un narco Estado, en donde la impunidad, la 
corrupción y la violencia sean los elementos que caractericen a nuestra 
sociedad en los próximos años.
 
GAM
27 de 
septiembre de 2007