Las mujeres jóvenes mexicanas enfrentan 
									altos grados de exclusión social, violencia 
									en el noviazgo y elevadas tasas de 
									desempleo, señaló el Instituto Nacional de 
									las Mujeres. El embarazo precoz y el 
									desempleo son los problemas que más afectan 
									a más de 17 millones de mujeres jóvenes del 
									país. Sólo trabajan el 24,2% de las mujeres 
									entre 15 y 19 años de edad y el 40,8% de las 
									que tienen entre 20 y 24 años. Según el 
									INMUJERES los jóvenes de ambos sexos sufren 
									el mayor nivel de desempleo abierto en el 
									país, con una tasa de 4,6 por ciento, que 
									equivale a 454 mil personas.  
									
									
									 
									
									
									Asimismo, las muertes de mujeres jóvenes 
									asociadas con el embarazo, parto y puerperio 
									representan 5,3 por ciento de las 
									defunciones entre los 15 y 19 años de edad y 
									9,4 por ciento entre las de 20 a 24 años, lo 
									que representa la quinta y la segunda causa 
									de decesos en estas edades, respectivamente, 
									de acuerdo con datos oficiales.
									
									
									 
									
									
									La edad promedio a la primera relación 
									sexual ha disminuido de 17,2 a 15,9 años. 
									Entre las mujeres de 15 a 19 años, 25 por 
									ciento ha experimentado ya su primera 
									relación sexual y 80 por ciento tuvo esa 
									relación sin protección alguna. Ante esta 
									problemática, el INMUJERES diseñó el sitio 
									web "Este 
									cuerpo es mío", cuyo propósito es 
									fortalecer la inclusión de la perspectiva de 
									género en los programas de salud sexual y 
									reproductiva, así como proporcionar un medio 
									de difusión de información relativa a la 
									prevención del embarazo en adolescentes, 
									cuidado del cuerpo, y ejercicio de una 
									sexualidad responsable.
									
									
									 
									
									
									Asimismo, en coordinación con el Centro 
									Latinoamericano Mujer y Salud, se lleva a 
									cabo el proyecto "Farmacia joven", 
									con la finalidad de informar y sensibilizar 
									a empleados de farmacias sobre la 
									problemática que enfrentan los jóvenes en 
									salud sexual y reproductiva, buscando 
									coadyuvar en la disminución de embarazos no 
									planeados e infecciones de transmisión 
									sexual en adolescentes.
									
									 
									
									
									Adital 
									
									
									24 de agosto de 2006