| 
                     
                    
                      
                    
					  España 
                    
  
  
    
      | 
             
             
								
			
			Mito sobre el costo
			
			 
			
			de la mano de obra 
			femenina  | 
     
   
  
	
					 
					
					 
					Un estudio de la Organización 
					Internacional del Trabajo (OIT) derriba el mito de que la 
					mano de obra femenina es más cara que la masculina 
					
					 
					
					
					La idea diseminada es que la licencia por maternidad y los 
					cuidados de los hijos, como guarderías infantiles y 
					beneficios complementarios garantizados por ley, producen 
					mayores costos. 
					
					
					 
					Ese argumento ha sido la justificación para limitar las 
					oportunidades de empleo a las mujeres y mantener niveles de 
					desigualdad salarial en relación con los hombres. 
					
					
					 
					El estudio "Cuestionando un mito: costos del trabajo de 
					hombres y mujeres", lanzado recientemente, es el resultado 
					de una investigación realizada por la OIT en cinco países de 
					América Latina. 
					
					
					 
					Los costos de mano de obra femenina para el empleador 
					representan, en promedio, menos de 2 por ciento de la 
					remuneración bruta mensual de las mujeres. 
					
					
					 
					Ello ocurre porque los beneficios médicos y financieros 
					asociados a la maternidad no son costeados directamente por 
					los empleadores, sino por fondos públicos, en el caso de 
					Chile, o por el sistema de seguridad social, en Brasil, 
					Argentina, México y Uruguay. 
					  
					
					
					Ese tipo de financiamiento busca garantizar un valor 
					fundamental, la protección de las mujeres en relación a una 
					posible discriminación asociada a la maternidad. Además de 
					eso, la investigación revela una incidencia anual 
					relativamente baja de gestaciones entre trabajadoras 
					asalariadas y, por lo tanto, de licencias por maternidad y 
					otras prestaciones asociadas. 
  
					
					
					Comfia 
					
					
					12 de 
					diciembre de 2006
					 
					  
					
					
					Volver 
							a Portada 
                    
                        
                     |