Andrea Reyes
									
									
									Secretaria 
									General de Productores Orgánicos  de la 
									Provincia de Monte Plata, miembro de la 
									Asociación de Mujeres de la CCD
									
									 
									
									
									
									-¿Qué tipo de productos orgánicos cultivan?.
									
									-Producimos mayormente cacao orgánico. Los productores están 
									organizados en grupos y asociaciones 
									afiliados a la Federación y de esa forma se 
									brindan talleres de capacitación, nos 
									enseñan a fabricar los abonos e insecticidas 
									orgánicos, para no tener que usar productos 
									químicos, también se mantiene la limpieza de 
									todos los desechos sólidos. 
									
									 
									
									Todos los años recibimos una inspección por parte de FLO 
									Internacional*,  ellos pagan 200 pesos por 
									encima del precio del día por nuestro cacao 
									orgánico, porque es un producto saludable 
									que no produce enfermedades, por estar libre 
									de cualquier agroquímico. También se produce 
									naranja, toronjas, guineo, algo de plátanos, 
									pero estos son básicamente para el consumo 
									interno.
									
									 
									
									
									
									¿Cómo se comercializa el cacao orgánico?
									
									El cacao orgánico se exporta a Europa después que FLO 
									Internacional lo certifica, es decir que 
									constata que es libre de agroquímicos.
									
									 
									
									
									
									¿Cuántos afiliados tiene la federación de 
									productores de cacao?
									
									Tenemos 14 asociaciones, pero se van a ampliar, porque pueden 
									entrar más personas que no están organizadas 
									pero que son productores orgánicos y 
									solamente tienen que cumplir con los 
									requisitos.
									
									
									
									 
									
									
									
									¿Cuáles son los principales problemas que 
									tienen los productores de cacao de tú 
									comunidad Villa Altagracia?
									
									Los productores de cacao de Villa Altagracia, estamos muy 
									preocupados porque tenemos una amenaza por 
									parte del gobierno, que ha anunciado la 
									construcción de la presa Haina - Santo 
									Domingo para abastecer de agua a la 
									provincia de Santo Domingo y el Distrito 
									Nacional.
									
									 
									
									Pero nuestra zona se opone, ya que un 80 por ciento de la 
									población vive de la producción de cacao y 
									de los frutales que tenemos sembrados ahí y 
									ni siquiera se habla de reubicación.
									
									 
									
									Villa Altagracia está generando actualmente 42 millones de 
									pesos anuales de su producción orgánica, por 
									lo tanto los habitantes no queremos salir de 
									esa zona, ¿Por qué entonces de que vamos a 
									vivir, sin los frutos?
									
									 
									
									
									
									¿Esas quejas han llegado al Gobierno Central 
									y a la Secretaría de Estado de Agricultura?
									
									
									Estamos dando los pasos necesarios para llevar esas 
									preocupaciones y hacer que se consulte a la 
									comunidad antes de tomar cualquier decisión.