| 
                    
                      
                    
                     África 
        
      Las Mujeres 
      Africanas tienen un 175 por ciento más de posibilidades de morir en el 
      parto que las de los países desarrollados, según nuevo informe publicado 
      por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones 
      Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de la ONU 
      (UNFPA). 
        
      En general, la 
      probabilidad de que una mujer africana muera en el parto es de una por 
      cada 16, frente a la media de 2,8 por mil de los países desarrollados. 
      Desglosado por países de los cinco continentes, el informe señala que: 
        
        
        en Sierra 
        Leona y Afganistán, una de cada seis mujeres fallece en el 
        parto
        
        en Angola,
        Malawi y Níger la relación es de una de cada siete
        
        en Nepal, 
        una de cada 24
        
        en 
        Pakistán, una de cada 31
        
        en India 
        una de cada 48
        
        en Brasil, 
        una de cada 140
        
        en China, 
        una de cada 830 
        
      En contraste,
       
        
        
        
        en 
        Estados Unidos esta relación es de una de cada 2.500
        
        en el 
        Reino Unido, de una de cada 3.300
        
        en Japón, 
        de una de cada 6 mil
        
        en Suecia, 
        de una de cada 29.800 
        
      Los datos 
      incluidos en el informe son, sobre todo, del año 2000. El 95 por ciento de 
      las muertes registradas ese año por partos ocurrieron en África o en Asia. 
      En América Latina se registró el 4 por ciento mundial y en los países 
      desarrollados no llegó al 1 por ciento. 
        
      El informe 
      señala que muchas muertes se producen por el retraso en identificar las 
      complicaciones y por la dificultad de la madre para llegar a un centro 
      médico o para recibir una atención de calidad. 
      “Muchas 
      mujeres dan a la luz a sus hijos solas o con la ayuda de miembros de su 
      familia, sin profesionales cualificados con condiciones de lidiar con 
      complicaciones en el parto”, afirma el director general de la OMS, LeeJong-Wook. 
        
      Este informe 
      es el primero que se realiza con una nueva técnica que permite llegar a 
      estimaciones en países en los que los datos exactos no están disponibles. 
      El estudio demuestra que en 2000 la tasa de mortalidad materna en África 
      subsahariana fue de 920 por cada 100 mil, mientras que en los países 
      desarrollados fue de apenas 20 y en América Latina y Caribe de 190. 
        
      En la zona 
      bananera de Urabá, Colombia, donde operan las más lucrativas 
      transnacionales fruteras, la probabilidad que una mujer muera en el parto 
      es de una por cada 21, ubicándose en el mundo en un ignominioso quinto 
      lugar. 
      (El 
      comentario nos pertenece. Ver Sirel 76, 30/09/03) 
        
        
      Rebelión 
      / Semanario Brecha  
      31 de 
      octubre 2003   |