| 
  
Jornada en Bilbao, el 29 de abril de 2010, organizada por la Asociación 
de Trabajadoras de Hogar de Bizkaia y Plataforma estatal de 
asociaciones de trabajadoras domésticas.   
Más de la mitad del 
empleo doméstico está en la economía sumergida. Esta realidad, que 
ha afectado siempre a quienes se dedican a trabajar en las casas, es 
posible porque es un trabajo 
realizado por mujeres -más del 90 
por ciento del sector- en tareas que son necesarias pero no 
valoradas socialmente. 
La incorporación de las inmigrantes añade una nueva injusticia: 
trabajan, cuidan, pero se les niegan los papeles, lo que les impide 
salir del empleo sumergido.   
Cuatro de cada cinco trabajadoras de 
hogar se dedican a cuidar de criaturas y otras personas en situación 
de dependencia, 
resolviendo necesidades que no está previsto atender de ninguna otra 
manera.   
En este momento el 
gobierno español está preparando una reforma laboral y de seguridad 
social del empleo doméstico. 
El objetivo de la Jornada es sacar a 
flote las diferentes realidades del empleo sumergido en el sector, y 
proponer medidas que garanticen que la reforma que viene no va a 
volver a dejar en la economía informal a la mayoría de las 
trabajadoras domésticas.   
La Jornada quiere 
reunir a todas las personas interesadas en el tema desde cualquier 
punto de vista: afectadas (trabajadoras domésticas), sindicalistas, 
feministas, profesionales (intermediación en servicios de empleo o 
en ONG), agentes de igualdad.   |