| 
         | 
07.03.02
|  | Brasil BID Congreso 
       
       |  | 
¿Qué es lo que tienen que 
ver las Instituciones Financieras Multilaterales con ALCA? La cuestión fue 
ampliamente debatida en la Oficina de la Red Brasilera de Integración de los 
Pueblos Contra el Libre Comercio (Rebrip) en el Nordeste, que ocurrió 
el día 7 de marzo, en Fortaleza (auditorio de Sebrae), como parte de la 
programación paralela de ONGs y entidades que se oponen a la Asamblea del BID
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene un papel preponderante en el 
proceso de implantación del Área de Libre Comercio de las Américas. Sus 
inversiones ofrecen todo el soporte e infraestructura para la creación de ese 
territorio económico único que amplia aún más la hegemonia norteamericana en el 
continente. La evaluación es del coordinador de la Ong Brasil Sustentable y 
Democrático, Sérgio Schlesinge. "El BID se propone participar financiando 
infraestructura como los corredores de exportación, las hidrovías, los 
transportes, interfiriendo en el sector energético, además de las consecuencias 
económicas y sociales que conocemos, causan fuertes impactos ambientales", 
analiza Schlesinger. 
Francisco Milanes, representando a Agapan, del Rio Grande de Sul (primera 
ong ambiental creada en Brasil), resaltó la exclusión, no sólo de la sociedad en 
las discusiones sobre las intervenciones de las multilaterales en Brasil, mas 
también del propio Parlamento y de instituciones que no están vinculadas a los 
grandes intereses económicos. Milanes denunció que parte de eses acuerdos 
económicos ya están en curso, en secreto, inclusive antes de la implantación del 
área de libre comercio.
Por fin, los impactos de la economía del BID y de la implantación del ALCA en el 
Nordeste quedaron a cargo del Economista y Técnico en Desarrollo del Mercado de 
Trabajo, Marinaldo Braga: "La tasa de pobreza alcanza 49% de la población de 
Ceará. Las políticas económicas y sociales aplicadas por el Gobierno sólo 
benefician a las elites, concentran renta y amplian los índices de pobreza".
ADITAL
7.marzo/2002
Visite el SITIO WEB de ADITAL
UITA - Secretaría Regional Latinoamericana - Montevideo - Uruguay
Wilson Ferreira Aldunate 1229 / 201 - Tel / Fax (598 2) 900 7473 - 902 1048 - 903 0905