| 
        
        
          
            |  México   
              
              
                
                  | 
                  
                  En el camino correcto
                    
                  
                  
                  Pobladores de Oaxaca protestan contra McDonald´s con orgía de 
                  tamales |    |      
      
      Medio millar de personas realizaron hoy en la ciudad sureña de Oaxaca, una 
      singular protesta contra la instalación de un local de la empresa 
      estadounidense de comida rápida McDonald´s en el zócalo de la ciudad. 
      
        
      
      En vez de marchas y gritos contra esta compañía, los manifestantes 
      colocaron grandes mesas en el zócalo y se atiborraron de tamales, un plato 
      típico mexicano hecho a base de harina de maíz cocida con carne y ají 
      envueltas en hojas de la mazorca de maíz. 
      
        
      
      La manifestación fue convocada por el Patronato Pro Defensa del Patrimonio 
      Cultural (PROAX), que encabeza el pintor Francisco Toledo. 
      
        
      
      Este grupo considera un agravio la instalación de un local de McDonald´s 
      en la plaza central de Oaxaca, que data de la colonia y que en 1989 fue 
      declarada por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. 
      
        
      
      “No necesitamos que en este espacio donde se encuentra representada la 
      identidad cultural y los poderes políticos se erija un símbolo de las 
      transnacionales norteamericanas”, señalaron. 
      
        
      
      Además, acusaron a la compañía de vender productos “de pésima calidad”, 
      que consideraron perjudiciales para la salud de las personas, y de no 
      respetar la ecología y contribuir a devastar los bosques tropicales de 
      México y Brasil. 
      
        
      
      La singular manifestación, fue amenizada por una banda de músicos 
      indígenas que entonaron música local. 
      
        
      
      Además, enormes “monos de calenda” (figuras gigantes hechas de papel), 
      bailaron al son de consignas como “no a la comida chatarra” y “si a la 
      rica gastronomía de Oaxaca”. 
      
        
      
      A la cita de este mediodía acudieron pintores, escritores, políticos, 
      empresarios gastronómicos, líderes de organizaciones sociales, turistas 
      estadounidenses y público en general. 
      
        
      
      El PROAX pidió a las autoridades que intervengan para “impedir la 
      presencia de cadenas transnacionales de comida rápida en los espacios de 
      importancia cultural y natural en el país”. 
      
        
      
      “Pedimos, en especial al Poder Legislativo estatal, que modifique las 
      leyes y reglamentos vigentes para excluir a este tipo de empresas de los 
      designados como patrimonio cultural de los oaxaqueños y de la humanidad”, 
      concluyeron. 
      
        
      
        
      28 de 
      agosto de 2002 |