| 
  
 Costa 
Rica   
| 
Big Cola se expande a 
Centroamérica 
 |  
La 
empresa peruana AJEGROUP, a través de su filial Ajecen del 
Sur, productora del refresco gaseoso Big Cola, extenderá sus 
operaciones en Centroamérica desde su planta en Costa Rica 
inaugurada hace ocho meses. 
  
El Gerente General de Ajecen del Sur de México, Enrique 
Moya, dijo a periodistas que en Costa Rica el refresco tiene 
acaparado el 10 por ciento del mercado, lo que los hizo 
tomar la decisión de buscar nuevos nichos en la región 
centroamericana. 
  
El empresario manifestó que a Nicaragua se empezó a exportar 
el producto desde enero pasado y a Guatemala desde febrero, 
pero que se trata de un proyecto inicial que para el próximo 
año abarcará también Panamá, El Salvador, Honduras y Belice. 
  
Moya agregó que "estamos desarrollando la ampliación de la 
planta en Costa Rica, lo que significará la generación de 
más empleos. La ampliación es a corto plazo, pero puedo 
asegurar que será este año porque la planta no va a dar 
abasto para toda la región". 
  
La planta de Costa Rica produce cerca de 1 millón de litros 
de refresco mensuales, pero la cifra que se exporta a 
Guatemala y Nicaragua es "confidencial de la empresa", según 
explicó Moya. 
  
La llegada de Big Cola al mercado costarricense ha producido 
una reducción de los precios de la competencia, Coca Cola y 
Pepsi Cola, en un 8 por ciento, debido al accesible precio 
que tiene Big Cola para los consumidores, afirmó. 
  
La compañía emplea en Latinoamérica a cerca de 7.500 
trabajadores en sus 14 plantas en Perú, Ecuador, Venezuela, 
México y Costa Rica, país en el que han invertido 5,5 
millones de dólares y han generado 300 puestos de trabajo. 
  
AJEGROUP inició sus operaciones en 1988 en Perú y 
comercializa otros 6 productos. En Centroamérica está 
representada por su filial Ajecen del Sur de México y su 
planta en Costa Rica, la cual se encarga únicamente de 
producir Big Cola.
 
  
EFE 
28 de abril de 
2005 
  |