Uruguay
  
  
    
      | 
            
            
            Trabajadores de Coca Cola 
            
            
            reclaman soluciones al gobierno | 
  
  
 
                          
                           Durante el Tercer Encuentro Internacional de Trabajadores del 
                  Sector Bebidas organizado por la CONTAC, los representantes 
                          del Sindicato de Trabajadores de Coca Cola de Uruguay 
                          denunciaron que continúan sin convenio salarial y 
                          alertaron sobre la situación originada por la 
                          existencia de fabricantes ilegales de refrescos
 
      
        
        
          
            | 
              
              
                
                  |  |  
                  | 
                  José Oxley 
                  y Ernesto Selko |  | 
        
        
       
      
      
      Ernesto 
      Selko y Antonio Adhourián, secretario general y presidente del Sindicato, 
      llegaron a São Pablo para intercambiar con sus pares brasileros y 
      argentinos. Consultado sobre el encuentro, Selko valoró como 
       
      
      “muy importante la participación en 
      actividades de este tipo ya que nos ubican en un contexto mucho más 
      amplio. Nos pone en contacto con las pautas que los empresarios están 
      planteando a nivel local 
      
      constatando situaciones similares en los países de la región”.
      
       
      
      
      El 
      representante sindical reivindicó el intercambio de experiencias con 
      trabajadores de otros países y resaltó las gestiones que viene realizando 
      UITA a nivel internacional, que se enmarcan en una serie de reuniones que 
      se están llevando a cabo con 
       
      
      Coca Cola Company. Selko manifestó que el sindicato está 
      en un proceso de estudio sobre su integración en ese ámbito de discusión. 
      
      
      “Nos vamos con unas cuantas 
      incertidumbres y unas cuantas preguntas para responder, luego de conocer 
      los volúmenes de producción y las potencialidades de las franquicias en la 
      región, sobre todo FEMSA que está dominando buena parte de Argentina y 
      Brasil. Las incertidumbres se centran sobre nuestro futuro productivo", 
      agregó el representante sindical. Cabe señalar que en América Latina, 
      solamente en Uruguay y en Paraguay la producción y envasado de 
       
      Coca Cola están en 
      manos de  Coca Cola-Company, 
      la casa matriz con sede en Atlanta.  
 
      
        
        
          
            | 
              
              
                
                  |  |  
                  | Siderlei 
                  Oliveira |  | 
        
        
       
      
      Durante 
      una de sus intervenciones, Selko resaltó la necesidad de incluir en la 
      plataforma reivindicativa regional, la pérdida de poder adquisitivo del 
      salario, así como la temática relacionada en materia de salud y seguridad 
      laboral. 
      
       
      
      
      Sobre la 
      informalidad indicó, 
       
      “lo que 
      sucede en Uruguay, es la misma situación que se viene procesando en 
      Argentina y en Brasil. En este sentido nos preocupa tanto la evasión 
      impositiva, como la calidad del producto que llega al consumidor. 
      Asimismo, hemos alertado que en esas fábricas hay trabajadores recibiendo 
      un salario que es la tercera parte de quienes estamos organizados 
      sindicalmente. Esta situación fue denunciada en el Parlamento, al tiempo 
      que se ha citado al Ministerio de Trabajo a algunas empresas por el 
      despido de trabajadores y porque una buena parte de éstos laboran en 
      negro. Si no hay voluntad política del Ejecutivo y del BPS
      (1) esto no cambiará”, 
      señaló Selko.
      
       
      
       
       
      
      La 
      Juventud
      
      Convenio 
      Rel-UITA / La Juventud
      
      4 de 
      agosto de 2003
      
1.-  
Banco de Previsión Social