| 
  
 
La 
proyección se basa en una encuesta de Turismo Internacional (ETI). También 
muestra que los brasileros son los que más atraídos se sienten por los destinos 
turísticos argentinos. 
 
Cada vez llegan más turistas a la 
Argentina, 
y no sólo eso: están aumentando su promedio de consumo por día y su tiempo de 
estadía. De seguir así, para el 2016 este rubro trepará en 75 por ciento, de 
acuerdo con las proyecciones de una Encuesta de Turismo Internacional (ETI), 
elaborada por la Secretaría de Turismo de la Nación. 
  
El gasto de los turistas extranjeros que ingresaron a través 
del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, creció 23,1 por ciento con relación al 
2007, y alcanzó los 284,5 millones de dólares: 62,7 millones de dólares más en 
este febrero de 2008. En total, entraron 191.278 extranjeros, 2,9 por ciento más 
que en 2007.  
  
El estudio detalla que los pernoctes registrados en 2008 
subieron 16.1 por ciento. En cuanto a la permanencia de los turistas en los 
diversos puntos turísticos de Argentina, también las cuentas pintan 
mejores: subió 12,3 por ciento el promedio de estadía. 
  
"La diversidad de paisajes, la variada oferta cultural de la
Argentina y la realización permanente de acciones de promoción en el 
exterior generan estas cifras que convierten al turismo en un factor clave para 
el desarrollo del país", dijo el secretario de Turismo de la Nación, Enrique 
Meyer. 
  
Además del tango, Argentina ofrece ventajas 
competitivas en cuanto a diversidad, extensión, variada geografía, 
características de su población y condiciones de seguridad en términos 
comparativos de otros destinos turísticos.  
  
Los vecinos 
son los que más consumen 
  
La encuesta sostiene que la permanencia de turistas 
extranjeros en Argentina, hasta febrero de 2008, fue de 13,7 días, con un 
gasto promedio diario fue de 108,7 dólares.  
  
Los turistas brasileños consumen más que los otros: 151,8 
dólares por día, con un tiempo de estancia de 6,5 días. 
  
Los turistas de los Estados Unidos y Canadá 
registraron un gasto diario promedio de 125,4 dólares y una estadía promedio de 
12,2 días. Y finalmente, los europeos registraron la permanencia más prolongada: 
23,4 días promedio.   
clarin.com 
23 de mayo de 2008 
   |