La producción lechera de Santa Fe cayó 50 por ciento por las 
intensas lluvias registradas en marzo y las inundaciones 
posteriores y el nivel adecuado recién se recuperará en 
invierno, afirmó el presidente de la Federación de Tamberos 
Santafesinos, Gustavo Colombero.
 
"La escasez de leche fluida que actualmente se advierte en 
distintos lugares del país se podría superar recién durante 
el próximo invierno",
aseguró 
Colombero en declaraciones a la prensa.
 
Para el dirigente, a la actual escasez por la "fuerte caída 
en la producción, 
como 
consecuencia de las lluvias y posteriores inundaciones
que hace un mes afectaron a la provincia",
se le 
sumó "el alto precio que alcanzó la leche en el mercado 
internacional, que tentó a muchas empresas a 
exportar".
 
En ese sentido, consideró que "la producción alcanza 
sobradamente para abastecer al mercado interno, pero el 
problema aparece cuando se incrementan las exportaciones".
 
Por otra parte, señaló que "las consecuencias de las lluvias 
que se sufrieron en la provincia a fines de marzo van 
quedando atrás, aunque muy lentamente. Ya no hay barro en el 
suelo y se han comenzado a sembrar pasturas". 
 
"A partir del momento en que se terminen de sembrar las 
pasturas, algo que pasará en estos días, 
hay 
que esperar más de dos meses para que estén aptas para el 
pastoreo y las vacas comiencen así a alimentarse para 
producir leche",
completó. 
 
Rel-UITA