Con la firma de este acuerdo se logró un premio a la 
productividad promedio entre las empresas del 50 por 
ciento del salario con un pago por única vez. La 
recategorización en las grillas, bonificación de un bono 
a cobrar en enero de 2008 de 510 pesos (US$ 170) y un 
incremento salarial del 5 por ciento a partir de enero 
de 2008, y otro 5 por ciento en abril de 2008, teniendo 
como base los salarios vigentes a diciembre de 2007.
 
Según Juan Martini “la negociación con la Cámara de 
Cigarrillos fue exitosa. Es un paso importante para que 
la gente esté mas tranquila, ante el incremento del 
costo de vida. Sin embargo, -alertó el dirigente- esto 
no basta. Nosotros desde la federación tenemos que 
continuar la lucha para que se respete el convenio 
colectivo de trabajo y se modifique el trato que algunos 
administrativos tienen con nuestra gente. Hemos 
denunciado el manoseo que hay con los trabajadores a los 
cuales se lo sacan de una tarea específica para realizar 
otra, y eso se ve especialmente con aquellos de mayor 
antigüedad.
Creemos que la mejor forma de trabajar en una fábrica es 
cuando hay diálogo, hay una buena relación y, por sobre 
todo, respeto”, enfatizó el secretario general de la 
federación. 
 
Además, Martini, manifestó su preocupación con las 
condiciones de seguridad en el trabajo. “Parece que las 
empresas no le dan importancia a este tema y no nos 
gustaría que pase algo que tengamos que lamentar. Hace 
bastante tiempo que venimos conversando con las empresas 
y todavía no hemos logrado cambios sustanciales. Si 
próximamente no vemos que haya algún progreso, nos 
veremos obligados a implementar medidas de fuerza.
Este es un problema muy sensible para los trabajadores, 
-prosiguió Martini- y las compañías deben 
entender que la fábrica camina con el sacrifico y el 
esfuerzo de todos, pero con reglas claras donde se 
respeten ambas partes para que las cosas puedan llegar a 
buen término”. 
 
Por 
último, Juan Martini, destacó que en un reciente 
encuentro en Córdoba con Gerardo Iglesias, 
secretario regional de la UITA, se acordó 
realizar un encuentro de trabajadores del sector en 
Brasil. “Esto es fundamental para el diseño de un 
plan de acción conjunto en la defensa de los intereses 
de los trabajadores tabacaleros de la región”, resaltó
Martini. 
 
| 
 
En Buenos Aires, 
Nelson Godoy 
© Rel-UITA 
25 de octubre de 2007  | 
 
   | 
 
 
 
   | 
 
 
 
  
   
 |