| 
  
 
En la 
jornada inaugural de la 37 Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano (CEL) de 
la UITA que se está realizando en Bogotá, la Central Unitaria de Trabajadores 
(CUT) y la Rel-UITA firmaron un Convenio de Cooperación y Coordinación 
Estratégica.
 
Durante su 
alocución ante el CEL, Tarsicio Mora Godoy, presidente de la 
CUT, expuso la difícil situación que viven los trabajadores, trabajadoras y 
los sindicatos en Colombia, no solamente por 
la brutal represión que desembocó 
en el asesinato de más de 3 mil sindicalistas, sino también por el acelerado 
proceso de pérdida de derechos sindicales, desregulación y precarización laboral
que sufre el mundo del trabajo en este país. 
  
“En Colombia 
hay un trabajo minucioso del Estado para proteger al capital extranjero, para 
apoyar a las transnacionales y entregarles la soberanía nacional. Por eso,
agradecemos el gesto de 
la Rel-UITA de haber realizado esta importante reunión en Bogotá, y nos 
comprometemos a desarrollar en el campo de acción, las conclusiones a las que 
ustedes van a llegar en estos días de trabajo”, dijo Mora. 
  
Finalizada su 
intervención, el presidente de la CUT, el secretario Regional de la 
UITA, Gerardo Iglesias, y el presidente del Comité Ejecutivo 
Latinoamericano de la UITA, Argentino Geneiro, firmaron un 
importante Convenio de Cooperación y Coordinación Estratégica. 
  
“La CUT ha 
implementado su política internacional con el criterio de fortalecer lazos de 
unidad y acción con las Internacionales sindicales. 
Nuestro objetivo es reducir los 
más de 1.600 sindicatos que actualmente tiene la CUT, a sólo 18 grandes 
organizaciones por rama de la economía y de los servicios. 
  
Es esta la única 
forma de hacerle frente a la dispersión y debilidad organizativa de los 
trabajadores y trabajadoras del país. Es por eso –continuó Mora– que 
decidimos dar un primer paso, firmando este Convenio con la Rel-UITA”. 
  
Dicho acuerdo 
prevé “compartir y articular agendas relacionadas con actividades de 
organización y de formación, además de planes de actividades referidos a la 
transformación y el fortalecimiento del sindicalismo de los sectores 
agroalimentario, de la hotelería y el turismo”. 
  
Además, las 
partes  firmantes harán convocatorias conjuntas y coordinarán “tareas de 
organización y desarrollo, tanto en el plano nacional como en el internacional”, 
comprometiéndose  a difundir y promover “el Programa de Trasformación y 
Fortalecimiento Sindical, sus avances y resultados”, con el propósito de 
contribuir a su cabal desarrollo en Colombia. 
  
Finalmente, la 
Rel-UITA y la CUT acordaron dar especial atención a la “defensa y 
promoción de la Soberanía Alimentaria en Colombia, se prestará asesoría y se 
ofrecerá formación especializada” a las organizaciones de los sectores ya 
mencionados. 
  
“Pese a que la
Rel-UITA ha hecho un trabajo muy fuerte aquí en Colombia, aún nos 
falta mucho camino por recorrer. En este sentido, la firma de este Convenio nos 
va a fortalecer mutuamente, para potenciar a los sindicatos y fortalecer su 
presencia en otros sectores fundamentales”, concluyó Mora. 
                                                     
 |