|   
Sr. 
Carlos Zárate 
Presidente de SEATECH INTERNATIONAL INC. 
Sr. 
Diego Canelo 
Gerente General de SEATECH INTERNATIONAL INC. 
Fax. 095 677 89 29 – Cartagena – Colombia 
 
  
  
Ref.: 
Resolución 001 
Situación 
antisindical en SEATECH  
Cartagena 
│Colombia 
  
  
De nuestra consideración: 
  
En momentos de dar inicio a la 37 Reunión del Comité 
Ejecutivo Latinoamericano de la UITA en 
Bogotá, Colombia, el pasado 3 de noviembre, la 
Unión Sindical de Trabajadores de la Industria 
Alimenticia (USTRIAL) nos informó que el 
presidente de esta organización, Freddy 
Magurro Velázquez, fue salvajemente golpeado 
por el Servicio de Seguridad Interno de 
SEATECH, provocándole heridas de 
consideración que fueron constatadas por médicos 
legales.  
  
A Magurro se le exigió que entregara su teléfono 
celular, ya que la seguridad sospechaba que él 
había filmado las patéticas y despreciables 
medidas de represión y hostigamiento 
antisindical que se están aplicando en su 
contra: seguirlo constantemente a cualquier 
lugar de la planta donde se dirija, restringirle 
sus movimientos o mantenerlo encerrado sin 
justificación alguna. Esta violencia psicológica 
que configura un verdadero acoso moral, tiene 
por objetivo el alejamiento de la planta del 
compañero Magurro.  
  
A esta situación deplorable, se anexan las graves denuncias 
que desde hace mucho tiempo se vienen acumulando 
contra SEATECH Cartagena, y que señalan 
una actitud y prácticas salvajemente 
antisindicales, donde se violenta abiertamente 
la legislación laboral local e internacional. 
  
Tal el caso de los últimos 86 despidos injustificados, 42 de 
los cuales acaban de ser revertidos por la 
justicia laboral, entre los cuales se contaban 
dirigentes y afiliados a la USTRIAL. 
  
La semana pasada dos periodistas 
Malin Klingzell-Brulin 
y Gunnar Brulin, 
de la Federación de Trabajadores de la 
Alimentación de la Suecia (Svenska 
Livs),
estuvieron en Cartagena para realizar "in 
situ" un informe en atención a las denuncias que 
la Central Unitaria de Trabajadroes (CUT) 
y la UITA han formulado oportunamente.
 
  
Señores de SEATECH: no está en nuestro 
ánimo llegar a instancias mayores de presión 
internacional, pero de no producirse un cambio 
sustancial en vuestra empresa en 
Cartagena, no duden que actuaremos con nuestra 
mayor capacidad en cada uno de los países donde 
ustedes exportan. 
  
Permanecemos atentos a la evolución de esta 
situación, y reafirmamos que la 
Unión Sindical de Trabajadores 
de la Industria Alimenticia 
cuenta con nuestra más amplia solidaridad 
internacional.  
  
Atentamente,  
  
  
  
Argentino Geneiro  
Presidente del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la UITA 
  
  
Gerardo 
Iglesias                                                      
 
Secretario Regional 
UITA                                         
 
                                                               
                    
  
Ron Oswald 
Secretario General UITA 
    
Montevideo, 10 de noviembre de 2010 
  
  
c/c 
  
Dr. Angelino 
Garzón, 
Vicepresidente de la República 
Dr. Mauricio 
Santa María Salamanca, 
Ministro de Protección Social  
Organización 
Internacional del Trabajo (OIT-Ginebra) 
Dr. Marcelo 
Castro Fox Delegado (OIT Colombia) 
Unión Nacional 
Agroalimentaria de Colombia (UNAC) 
Central Unitaria 
de Trabajadores (CUT) 
Asociación 
Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescado 
y Mariscos (ANFACO-España) 
Federación de 
Trabajadores de la Alimentación de Suecia (Svenska
LIVS) 
Sindicato de 
Trabajadores de la Industria Agropecuaria (SINTRAINAGRO)   |