| 
  
   
Compañeros y Compañeras del Comité 
Ejecutivo Latinoamericano de la UITA.  
Compañero Secretario Regional, Gerardo 
Iglesias. 
Compañeras trabajadoras y Compañeros 
trabajadores de la UITA 
en todo el mundo. 
    
Para el Frente Nacional de Resistencia Popular 
(FNRP) es muy importante enviar un fuerte abrazo hasta Colombia en el marco de 
la Reunión del Comité Ejecutivo Latinoamericano de la Unión Internacional de 
Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles, Restaurantes, Tabaco y 
Afines (UITA). Ustedes han estado con nosotros y nosotras en los momentos más 
difíciles y agradecérselo nunca esta de más. 
  
Como pueblo hondureño hemos librado una fuerte 
batalla por la defensa de los derechos más elementales de toda la población y al 
igual que otros pueblos hermanos de Latinoamérica hemos avanzado en la búsqueda 
de una mayor participación política y en la construcción de un Estado más justo. 
  
El 28 de junio del 2009 las fuerzas más 
retrogradas y violentas de Honduras y el mundo se confabularon para impedir un 
avance democrático en el que como pueblo renunciábamos a ser representados por 
el mismo grupo empresarial y militar de siempre y decidimos construir un proceso 
político participativo y popular. 
  
La violencia del Golpe de Estado solamente 
ratifico las causas por las que desde hace años hemos venido luchando. En 
Honduras actualmente luchar por los derechos de todos y todas ya no es solo una 
necesidad si no el compromiso de toda una población con el futuro de nuestra 
patria y del planeta. 
  
Desde el inicio de esta batalla de resistencia 
la solidaridad del mundo nos ha acompañado. Por lo que en esta ocasión 
destacamos el trascendental apoyo que la UITA nos ha brindado y sin el cual 
muchas de las jornadas de lucha que han construido esta Resistencia Popular muy 
difícilmente hubieran sido posibles. 
  
El Sindicato de Trabajadores de la Industria 
de Bebidas y Similares (STIBYS) miembro de la UITA es uno de los bastiones de 
este Frente Nacional y ha sabido demostrar el compromiso que los trabajadores y 
trabajadoras organizadas tienen en el proceso de refundación de la patria. 
Entendemos que en su ejemplo vive el ejemplo de esta Unión internacional de 
trabajadores y trabajadoras. 
  
Este compromiso el pueblo hondureño también lo 
ha conocido a través de las tres misiones realizadas por la Rel-UITA que han 
traído a nuestra tierras a compañeros y compañeras de más de 12 países y que han 
dejado claro que esta lucha no es solo de hondureños y hondureñas si no que 
trabajadores y trabajadoras de todo el mundo también nos acompañan en estas 
filas de resistencia frente a la violencia del sistema y en la construcción de 
un futuro para los pueblos y no para la explotación. 
  
Lo que ha sucedido en casi un año y medio de 
lucha sin interrupción ha podido ser conocido por el mundo también gracias a la 
constante cobertura informativa que la UITA ha garantizado a través de su 
corresponsal para Centroamérica, nuestro compañero Giorgio Trucchi, quien ha 
permanecido por extensas jornadas en Honduras colaborando en el envió de varias 
cartas de denuncia al primer presidente de facto Roberto Micheletti, al actual 
Porfirio Lobo, a presidentes latinoamericanos, así como a organizaciones 
internacionales como la Organización de Estados Americanos, las Naciones Unidas 
y muchos otros organismos multilaterales denunciando la violación a los derechos 
humanos en el país. 
  
El compañero Trucchi, digno representante de 
toda la solidaridad que la UITA tiene con el pueblo hondureño, también ha 
informado de la conformación del Comité Uruguayo de solidaridad con el pueblo de 
Honduras y ha mantenido una cobertura que ha permitido que nuestra lucha no 
caiga en el olvido y los agresores no se acomoden en la impunidad. 
  
Es por esto que nuestro agradecimiento hacia 
la UITA en general y a su Regional Latinoamericana en particular es tan grande 
como el impulso que día a día nos mantiene en las calles enfrentando a la 
barbarie. 
  
Desde esta Honduras en Resistencia les 
enviamos un abrazo enorme que sea capaz de unir la lucha de todos los 
trabajadores y trabajadoras del mundo, esperamos que su reunión de trabajo sea 
un completo éxito y que juntos podamos extender el sueño de nuestro héroe 
Francisco Morazán de construir la gran Patria de la Humanidad. 
  
  
Resistimos y Venceremos 
  
  
  
Comité Ejecutivo, Frente Nacional de 
Resistencia Popular  
FNRP, Honduras, Centro América   
Noviembre de 2010 
  
  |