| 
 
   
  
Los trabajadores avícolas nucleados en la 
Unión Argentina de Trabajadores Rurales y 
Estibadores (UATRE) convocan al paro 
total de actividades para el próximo viernes 
7, debido a la falta de respuesta de los 
productores ante el reclamo de aumento 
salarial, cuya discusión ya lleva más de un 
mes. 
  
El viernes 30 de noviembre, delegados de los 
trabajadores avícolas nucleados en la 
UATRE se reunieron con la Cámara de 
Productores Avícolas (CAPIA) y con el 
Frente de Productores Avícolas, en la 
provincia de Córdoba, sin obtener respuesta 
al reclamo de aumento salarial que plantean 
desde hace más de un mes. 
  
Los trabajadores avícolas 
reclaman una recomposición salarial del 26% 
y la firma del convenio de trabajo que 
llevaría mejoras para 50 mil trabajadores 
ocupados en esta actividad en todo el país. 
  
La conducción nacional del gremio de los 
trabajadores rurales, liderada por 
Gerónimo Venegas, declaró la semana 
pasada el estado de “alerta y movilización” 
de todos los trabajadores avícolas. Frente a 
la falta de solución, ya se dispone la 
realización de un paro total de actividades 
que comenzaría este viernes próximo. 
  
El 15 de noviembre los dirigentes Ramón 
Ayala, Secretario de Organización de 
UATRE, y Oscar Gómez, Delegado 
Regional del Gran Buenos Aires, llevaron la 
voz de los delegados de las granjas avícolas 
de todo el país a la reunión realizada con 
la CAPIA, en la que no se arribó a 
ningún acuerdo ante la negativa del sector 
empleador de acceder a una recomposición en 
los salarios de los trabajadores. 
  
“La producción en la actividad avícola 
creció enormemente en relación a los últimos 
años; hoy es mucho más rentable, ya que un 
productor cría cada vez más pollos 
parrilleros y ponedoras de huevos debido al 
crecimiento constante de la demanda, tanto 
del consumo interno como de exportación. La 
remuneración de los trabajadores no se 
corresponde con las fuertes ganancias que 
está generando el sector”, 
explicó Oscar Gómez, Delegado 
Regional Gran Buenos Aires de la UATRE. 
  
  
UATRE 
3 de diciembre de 2007 
   |