| 
                    
                      
                    
                     Uruguay 
  
  
    
      | 
                  
                  
                  Asalariados rurales se reúnen en Paysandú |  
                    
                    El 19 y 20 de 
                    junio en esta ciudad del litoral norte uruguayo se realizó 
                    un seminario sobre “Salud y seguridad en la producción 
                    agropecuaria”. 
                    
                      
                    Los sindicatos de asalariados rurales de los 
                    departamentos de Salto, Artigas y Paysandú (SUDORA,
                    UTAA y UTRIA), la central nacional de 
                    trabajadores (PIT-CNT) y Rel-UITA convocaron a 
                    delegados de organizaciones gremiales y sociales vinculados 
                    al trabajo en el agro de todo el país. Durante dos días de 
                    intenso trabajo los delegados intercambiaron experiencias y 
                    trazaron planes de futuro.  
                      
                    Estuvo en la agenda las dos intoxicaciones de 
                    trabajadores de la industria citrícola sanducera (AZUCITRUS). 
                      
                    Expuso Walter Duarte, abogado laborista, sobre 
                    “Legislación laboral y los trabajadores rurales”; Enildo 
                    Iglesias, ex secretario general de Rel-UITA, acerca 
                    del “Convenio 184 de la OIT sobre salud y seguridad 
                    en la agricultura y su ratificación e instrumentación en 
                    Uruguay”. Leonardo de León y Hugo Infazon (de Rel-UITA) 
                    se refirieron a la “Problemática de los agrotóxicos y el 
                    ambiente” finalizando las jornadas con una exposición sobre 
                    “Soberanía alimentaria” a cargo del técnico de Rel-UITA 
                    Leonardo de León. 
                      
                    Los trabajadores esbozaron un plan de acción futura 
                    conformando una comisión provisoria con el objetivo de 
                    analizar nuevas formas de organización a nivel nacional. 
                    Esta comisión se reunirá el 17 y 18 de julio próximo en el 
                    departamento de San José.  
                      
                      
                    
                    Carlos Caillabet 
                    
                    © Rel-UITA 
                    
                    9 de julio de 2004 
                        |