| 
    
El pasado viernes 31 
de agosto, el Sindicato de Empleados de Nix Nativa (SENNA), se reunió en 
Asamblea para reflexionar sobre la creciente ola de rumores y versiones 
provenientes de diversas fuentes según los cuales la empresa ya tiene nuevos 
propietarios. 
  
Además de un nutrido 
número de trabajadores, participaron en la Asamblea dirigentes de la Federación 
de Empleados y Obreros de la Bebida (FOEB), del Sindicato de Trabajadores 
de Coca Cola (STCC) y de la Rel-UITA. 
  
Esta empresa produce 
los refrescos Nix y el agua Nativa. Está ubicada en la ciudad de 
Pan de Azúcar, a 120 kilómetros de Montevideo. 
En la planta hay 76 trabajadores 
directos y diez zafrales. En distribución son 45 empleados: 25 directos y 20 
tercerizados.  
  
Nix 
comenzó a competir con Coca Cola y Pepsi Cola en 1997, y Nativa 
se insertó en el mercado de agua embotellada dominado por Salus (Danone) 
en 1999.  
  
Compañía de Cervecerías  
Unidas de Chile (CCU) 
Posible comprador 
  
CCU 
es la compañía más grande de cervezas en Chile y la segunda en 
Argentina. Además, es el tercer productor de refrescos en Chile y el 
segundo mayor productor de vinos.  
  
En cuanto a las aguas, es el mayor 
productor en Chile con marcas como Cachantum, Perrier y la 
famosa Pure Life (Nestlé). Sus productos abarcan: 
  
·        
cervezas en Chile y Argentina 
·        
refrescos 
·        
aguas embotelladas 
·        
jugos, néctares y extractos de frutas 
·        
funcionales (Gatorade, Lipton Ice Tea) 
·        
snacks dulces 
·        
vinos 
·        
pisco y otras bebidas espirituosas  
  
CCU 
cuenta globalmente con más de 4.300 
empleados y produce anualmente unos 1.100 millones de litros de bebidas. 
  
El principal negocio de esta 
compañía son las cervezas, que le aportan aproximadamente el 80 por ciento del 
total de sus ganancias. 
En este segmento tiene vínculos con la cervecera holandesa Heineken 
Brouwerijen B.V., y relaciones comerciales a través de contratos de licencia 
y/o joint ventures con Anheuser-Busch Inc. 
  
CCU 
Argentina 
   
Como ya se mencionó, es la segunda 
compañía más importante del mercado cervecero (AmBev ocupa el primer 
lugar). Posee dos plantas en Santa Fe y otra en Luján, Provincia de Buenos 
Aires, dando empleo, según la empresa, a unas mil personas de manera directa. 
Además de tres grandes centros de distribución, cuenta con una red de más de 170 
distribuidores.  
  
En su página en Internet se destaca 
que es propietaria y productora de las  
marcas Schneider, Imperial,
Salta, Santa Fe, Palermo, Bieckert y 
Córdoba.  
   
Además, produce y comercializa 
Budweiser y Heineken y es distribuidora exclusiva en la Argentina
de Guinness, la más prestigiosa cerveza negra irlandesa, y de las 
marcas Corona, Negra Modelo, Paulaner, Kunstmann, 
y Birra Moretti.
 
Un último dato, no menor, es que 
tanto en Chile como en Argentina hay sindicatos. 
  
Seguiremos 
informando. 
     |