|   
El pasado 7 de 
diciembre la empresa bananera Los Álamos, propiedad de 
Álvaro Noboa, despidió al dirigente Lester Freire, electo 
recientemente como secretario general del Sindicato, 
inmediatamente lo expulsaron de la vivienda que ocupaba 
dentro de la hacienda junto a su familia. 
  
La Federación 
Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e 
Indígenas Libres del Ecuador (FENACLE), viene 
realizando gestiones para reincorporar al compañero 
despedido.  
  
En diálogo con
Sirel, Ángel Rivero, presidente de la 
Federación comentó que las amenazas son constantes, “la 
empresa permanentemente juega con el hecho de que puede 
despedir a los trabajadores en el momento que le plazca. 
  
No tenemos 
conocimiento de por que no dieron continuidad a los despidos 
que tenían planeados -continuó Rivero- actualmente 
hay una temible calma”, señaló. 
  
La finca 
bananera, propiedad del empresario y político Álvaro 
Noboa, candidato a la Presidencia de Ecuador 
durante cuatro períodos y considerado el hombre más rico del 
país; emplea alrededor de 1.200 trabajadores y es conocida 
por su visceral antisindicalismo. 
  
Cada intento de 
los trabajadores de organizarse es banido mediante despidos 
masivos. “Lamentablemente esta situación es habitual en 
Ecuador y la sindicalización es muy difícil, los 
trabajadores que osan organizarse además de ser despedidos 
pasan a una lista negra que hace casi imposible que puedan 
encontrar otro empleo”, subrayó Rivero. 
  
Consultado acerca de cómo viene actuando el Ministerio de 
Relaciones Laborales en el caso del dirigente despedido el 
pasado mes, Rivero manifestó que el organismo estatal 
citó a la empresa a una audiencia el pasado día 10 de enero, 
por ese tema. “Los representantes de Los Álamos no se 
presentaron y a lo máximo que llega la actuación del 
Ministerio es a aplicar una multa de 800 dólares porque la 
empresa no se presentó, manifestó el dirigente”. 
  
Según Rivero, “la falta de respaldo por parte de 
organismos como el Ministerio de Relaciones Laborales, es la 
principal causa del desamparo de los trabajadores. 
  
Si no permanecemos alerta y movilizados, este tipo de 
atropellos seguirán ocurriendo”, concluyó  el dirigente. 
  
   |