El éxito de la convocatoria a la Huelga General el 29 de 
marzo es, según Antonio Deusa secretario general 
de la 
Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (FITAG 
UGT),
el punto de partida de las movilizaciones que realizarán 
los trabajadores europeos para enfrentar el nuevo modelo 
social que quieren imponer los gobiernos de derecha 
en el continente.
 
 
-¿Qué evaluación realizas de la Huelga?
-A nivel industrial ha sido un completo éxito, en nuestro 
sector hubo un acatamiento de entre el 85 y el 90 por 
ciento, en el sector de la Alimentación un 85 por ciento, 
pero las grandes transnacionales fueron las que sufrieron un 
impacto mayor. Heineken, Campofrío y El 
Pozo fueron algunas de las grandes compañías donde se 
paralizó el 100 por ciento de su producción.
 
-¿Cómo impactó el paro en el gobierno?
-El Gobierno tomó esta movilización con cierta sorpresa 
porque considerando el alto número de trabajadores 
desempleados y la actitud coercitiva de las empresas que, 
sin pudor alguno, el día anterior a la Huelga preguntaban a 
sus empleados si se sumarían al paro, creyeron que el miedo 
sería más fuerte, pero afortunadamente estaban equivocados.
 
Ha quedado claro que las trabajadoras y trabajadores 
españoles están dispuestos a luchar por detener esta 
reforma.
|  |  | 
|  | 
Desde el Gobierno y las empresas creyeron que el 
miedo sería más fuerte, pero afortunadamente 
estaban equivocados. | 
|  |  | 
 
 
A pesar de la complicidad de muchos medios masivos con el 
Gobierno, que se han prestado a una campaña de desprestigio 
de los sindicatos, la respuesta fue el rotundo respaldo de 
la gente a la Huelga.
 
-¿Tienen noticias de la repercusión internacional de la 
Huelga?
-Desde América Latina llegaron noticias de 
manifestaciones frente a las Embajadas de España, y el apoyo 
de la UITA en esto ha sido excepcional. 
 
Previo a la Huelga, en un acto realizado en Madrid, 
estuvieron presentes sindicalistas de Grecia, de 
Alemania y de Francia que dieron su apoyo a esta 
medida en contra de la reforma laboral. 
 
Los trabajadores del mundo son conscientes que este problema 
no es solamente español, tarde o temprano este tipo de 
reformas que atentan contra los derechos de los trabajadores 
se extenderán por toda Europa y esta Huelga debe 
ser tomada como el punto de partida de una campaña por los 
derechos laborales en el continente.
 
Esta realidad que estamos viviendo los españoles no tardará 
en tener sus repercusiones en las condiciones laborales de 
los países del norte, por lo tanto estamos gestionando, en 
el corto plazo, amplias movilizaciones a nivel continental.