| 
 
  
Es 
presidente del Sindicato de la Alimentación de Alemania NGG 
 participó en la reciente reunión del Comité Administrativo 
de la UITA. En diálogo con Sirel, Franz-Josef Möllenberg, 
detalló cuáles fueron en su opinión los aspectos más 
salientes del encuentro. 
  
  
-¿Cuáles serán las principales repercusiones de la crisis 
financiera en los sindicatos de Alemania? 
-Esperamos que sea una oportunidad para los sindicatos. 
Durante los últimos años el sistema neoliberal que nos rigió 
habló constantemente de desregulación, de flexibilización, 
de desburo-cratización. Quienes representaban esas ideas 
-políticos, banqueros, industriales- son los que provocaron 
esta crisis. Como sindicatos nosotros siempre insistimos en 
que necesitamos reglas y que no todo puede quedar librado a 
las fuerzas del mercado. Más allá de la gravedad de esta 
crisis, ella es una prueba de que nuestra posición era la 
correcta, de que teníamos razón. Por eso decimos que 
esperamos que sea una oportunidad. 
  
-¿Cómo se podría concretar esa oportunidad? 
-Siempre 
dijimos que en nuestra sociedad el sujeto, el centro, debe 
estar en el ser humano. No vivimos para trabajar sino que 
trabajamos para vivir, y por eso espero que se inicie un 
proceso en el cual se repiense sobre esto, no sólo en 
Alemania o en Europa, sino en el mundo entero, 
para que se entienda que no se puede sacrificar todo en el 
altar de lo financiero. Este proceso sólo se puede hacer 
si los sindicatos son fuertes y si además contamos con 
sólidos asociados: las ONG, las iglesias y otros. 
Tenemos que mostrarle a la sociedad que nuestra propuesta no 
es más que justicia distributiva. En los últimos años 
experimentamos una polarización en la cual los ricos se 
hicieron más ricos y los pobres más pobres. Esto ocurrió en 
todo el planeta. 
Padecimos un sistema de voracidad insaciable, nunca era 
suficiente. Esto merece una nueva discusión sobre los 
valores humanos y sociales en la cual la gente comprenda que 
debe hacer algo para que esta polarización no continúe y se 
revierta. 
Esta es la oportunidad que tenemos. 
 |