| 
 
  
Con 
dos días de reflexión e intercambio de información, el 
Comité Administrativo de la UITA avanzó en el análisis de lo 
actuado y de la peculiar actualidad. La reunión estuvo 
regida por Hans-Olof Nilsson , presidente de la UITA, quien 
dialogó con Sirel sobre algunas de las conclusiones surgidas 
del encuentro. 
  
-¿Cómo caracterizaría la crisis financiera mundial? 
-La primera conclusión es que esta crisis es política antes 
que económica, y espero que esta vivencia cambie la 
mentalidad de mucha gente para que la política sea el sujeto 
sobre el cual reflexionemos. Por supuesto, también hay que 
considerar que la crisis causa muchos problemas no sólo en 
los países industrializados sino también en los países 
pobres. Son tiempos difíciles para nuestros afiliados, y 
debemos prepararnos para condiciones aún más exigentes. Una 
de nuestras principales tareas en esta crisis es demostrarle 
a nuestros afiliados que la política puede cambiar al mundo. 
  
-¿De qué manera? 
-Profundizando la democracia con base en el sistema de una 
persona-un voto, accediendo a una visión más general y 
completa del mundo como uno solo. No es cuestión de países 
ricos y países pobres. Todos estamos en el mismo mundo y 
este es un concepto que demos extender aún más en el 
planeta. 
  
-¿Qué evaluación hace de la reunión del Comité 
Administrativo? 
-Creo que mantuvimos un debate serio sobre el mundo 
financiero. Pienso que la reunión del próximo Comité 
Ejecutivo Mundial será muy importante en virtud de las 
discusiones que se mantuvieron aquí, especialmente por lo 
que se hará en torno a las compañías transnacionales. 
Debeos cambiar la forma en la que abordamos a estas 
corporaciones. En mi país, Suecia, por ejemplo, el 
sindicalismo es muy fuerte, las organizaciones tienen en 
promedio un 80 por ciento de sindicalización, pero eso no es 
suficiente. Estamos ante empleadores globales, y a ellos 
no les importa nuestra unidad sindical, nuestros Convenios 
Colectivos ni la legislación sueca. Este es uno de los 
principales temas del futuro. La UITA es una de las 
federaciones internacionales más progresista a la hora de 
debatir estos temas. 
 |