El 
pasado 22 de marzo, el Sindicato Industrial de Trabajadores 
de Envases, Alimentos y Afines (SITEA) realizó elecciones 
internas para escoger la nueva directiva que regirá 
el destino de 
dicha organización durante el período 
2012-2015, saliendo electa la nomina encabezada por 
Justiniano Buitrago, quien asumió la Secretaría General de  
dicha organización.
 
La 
asamblea general del SITEA se prolongó durante casi 
todo el día, en un buen ambiente y con una alta 
participación de los afiliados. Finalmente, la nomina 
encabezada por Justiniano Buitrago quedó electa con 
casi el 63 por ciento de los votos, resultado que fue 
aceptado y asumido por todos los participantes.
 
“La 
alta participación y el buen desarrollo de la asamblea y de 
las elecciones nos confirman que los trabajadores creen en 
nuestra organización y que nos estamos fortaleciendo”, dijo 
a Sirel, Justiniano Buitrago, flamante 
secretario general del SITEA.
 
Según él, los principales desafíos que deberá enfrentar la 
nueva Junta Directiva serán vigilar por el respeto del nuevo 
Convenio Colectivo firmado con Nestlé Panamá SA el 27 
de enero pasado, fortalecer la capacitación sindical para 
los nuevos afiliados e impulsar la conversión de los 
trabajadores eventuales en permanentes.
 
“Estos puntos van a ser los principales ejes de nuestro 
trabajo. Tenemos que garantizar que Nestlé respete lo 
que firma con el Sindicato y que los nuevos afiliados se 
compenetren con la organización, para que en un futuro, 
tengan la capacidad de defender los derechos de los 
trabajadores.
 
Asimismo -continuó Buitrago- vamos a impulsar un 
trabajo de negociación para que la empresa acepte convertir 
en permanentes a los más de 100 trabajadores eventuales que 
actualmente tiene Nestlé”, dijo.
 
Sobre ese punto, el nuevo secretario general del SITEA 
explicó que ya lograron insertar en el Convenio Colectivo 
una cláusula de categoría, que de hecho les permite a los 
trabajadores eventuales gozar del 80 por ciento de los 
beneficios del Convenio mismo.
 
Buitrago 
aprovechó la ocasión para remarcar la importancia de la 
relación que existe con la Federación Latinoamericana de 
Trabajadores de Nestlé (FELATRAN) y la Rel-UITA.
 
“Tenemos décadas de estar afiliados a la UITA y somos 
parte de la FELATRAN porque creemos en la importancia 
de su trabajo y del respaldo que siempre nos han brindado.
 
Nestlé 
tiene una sola política a nivel mundial que va aplicando en 
los diferentes países. La Rel-UITA y la FELATRAN 
nos permiten hacer lo mismo, fortaleciendo y unificando las 
demandas que los diferentes sindicatos de trabajadores de 
Nestlé tenemos en el continente latinoamericano”, 
concluyó Buitrago.