El pasado 5 de 
julio, trabajadores de Carrefour paralizaron sus 
tareas en Salvador (Bahía) para denunciar 
pésimas condiciones de trabajo, extenuantes 
jornadas laborales y precarios seguros de salud. 
Sirel dialogó con Lucilene Binsfeld, presidenta 
de la Confederación Nacional de los Trabajadores 
del Comercio y Servicios (CONTRACS), quien comentó el 
resultado de la negociación del sindicato con la 
transnacional
 
-¿Cuál fue el resultado de la reunión del pasado 
miércoles 11?
-Evaluamos la reunión como muy positiva ya que el sindicato 
logró marcar una posición, de defensa de los 
trabajadores y no va a permitir condiciones 
inadecuadas de trabajo. Se trataron los reclamos 
que habían realizado los trabajadores del 
Atacadão/Carrefour, respecto a la calidad 
del agua y la comida que les brindaba la 
empresa, la sillas de las cajas que estaban en 
pésimas condiciones al igual que las balanzas de 
los sectores de frutería y verdulería, las 
extensas jornadas laborales, los salarios y 
seguros de salud.
Algunos de estos reclamos fueron atendidos prontamente con la 
intención de resolver el conflicto. Sobre el 
tema de la comida y el agua, la empresa ha 
dispuesto un buzón de sugerencias para que los 
trabajadores opinen sobre el menú y la calidad 
de la comida, a su vez, ha instalado más 
bebederos de agua y está controlando su calidad. 
Respecto a las cajas, mediante acompañamiento 
del médico del sindicato, la empresa se propuso 
hacer el mantenimiento de las sillas y cambiar 
las que no están en condiciones de ser usadas. 
En relación con la jornada laboral, la empresa 
admitió que hubo un abuso en la carga horaria: 
algunos trabajadores entraban a las 7 de la 
mañana y salían recién cuando cerraba la tienda 
a la medianoche. Esto también será subsanado y 
los trabajadores que entren a las 7, harán una 
pausa para el almuerzo a las 11 de la mañana. 
Estos son los puntos que ya están siendo 
solucionados, para el tema salarial y de los 
seguros de salud la empresa pidió un plazo de 60 
días para resolverlo.
 
-¿Crees que se solucionarán como los demás 
reclamos?
-Considero que sí, porque existe esa intención por parte de 
la empresa; hemos desarrollado un trabajo dentro 
del proyecto CUTMULTI, que es un proyecto de la 
Central Única de Trabajadores (CUT) con 
las transnacionales, dentro del cual está el 
Comité de Redes de los Trabajadores de 
Carrefour, que se encarga de buscar el 
diálogo permanente con la empresa para 
solucionar los problemas que se generen, y que 
además está negociando la PPR, que es la 
“participación por resultados” de la empresa. 
Luego de varias reuniones del Comité se ha 
avanzado bastante, se ha generado una identidad 
con los trabajadores mediante la publicación de 
un boletín que está dirigido específicamente a 
los trabajadores de Carrefuor. Esto les 
permite estar al tanto de todas las acciones de 
la empresa a nivel nacional, lo que a su vez les 
permite tomar medidas si en alguna de sus 
filiales la empresa no cumple con lo acordado.
 
-¿Cómo sigue este proceso?
-El caso de Carrefour de Salvador es reciente, pues 
hace poco que la transnacional adquirió esta 
empresa (Atacadão). Y la situación de 
conflicto se dio en un marco más local, donde el 
sindicato de la empresa estaba dando batalla al 
ser adquirida por Carrefour. Ahora esa 
batalla se convierte en un asunto para el 
movimiento sindical a nivel nacional, en este 
caso para el Comité de CONTRACS/CUT. 
Estaremos aguardando que se implementen los 
cambios prometidos y vigilando que se cumpla el 
compromiso de los 60 días. En caso de que la 
empresa no lo haga estaremos tomando las medidas 
necesarias. 
| 
| 
| 
En Montevideo, Amalia Antúnez 
© 
Rel-UITA 
17 de julio de 2007 |  |    |      | 
artículos 
relacionados
| 12-7-2007   Brasil Trabalhadores do Carrefour/Atacadão entram em greve exigindo condições 
humanas de trabalho
 CONTRACS/CUT
 |