| 
   
Luego de una 
dura negociación finalmente el pasado 28 de septiembre, el Sindicato de 
Trabajadores de Compañía Pisquera de Chile de San Julián-propiedad del Holding 
Heineken│CCU y del Grupo Lucsik-, firmó un acuerdo con la empresa.   
“Se 
aumentaron todos los beneficios del Convenio Colectivo, incluyendo un bono 
variable que se suma al salario mensual de cada trabajador, por el monto de 80 
dólares; y en el área Bodega-Almacén, se conquistó el reconocimiento de 
categorías y por consiguiente un incremento acorde a cada una de ellas, que va 
de los 160 dólares a los 200 dólares”, informó 
Luis Mundaca, 
de la 
Federación N° 2 de Sindicatos de Heineken CCU (FENASINCCU).   
Las 
principales reivindicaciones de los trabajadores de la planta industrial de 
Ovalle consistían en el incremento salarial por categoría y el aumento del bono 
por productividad; un sueldo base de para los nuevos trabajadores que ingresan 
de 242 mil pesos (equivalente a 510 dólares) y que la empresa se hiciera cargo 
de la media hora de colación.   
Durante el proceso de negociación colectiva la federación debió recurrir a una 
campaña de presión para que la compañía revisara su propuesta inicial y de esta 
forma se llegara a un acuerdo consensuado.    
“Si 
bien no alcanzamos el 100 por ciento de lo reivindicado, obtuvimos logros 
importantísimos como la media hora de colación a cargo de la empresa y 
negociamos un sueldo base de 230 mil pesos (485 dólares aproximadamente), además 
de incrementos en el bono por productividad y la recategorización en algunas 
áreas de la planta de producción”, manifestó el dirigente.   
Según relató Mundaca, la unidad de los trabajadores en las bases y la 
solidaridad nacional e internacional fueron la clave para que Heineken – CCU, 
firmara el nuevo convenio a fines de septiembre.   
“Inmediatamente que se produce el impasse en las negociaciones, la Federación 
junto al Sindicato, accionó a todos los trabajadores del holding, tanto a nivel 
local como internacional. Esta medida de presión surtió el efecto esperado, ya 
que Heineken-CCU, está muy preocupada en cuidar su imagen  como compañía 
que practica la responsabilidad social empresarial”, subrayó.   
Consultado acerca de cómo evalúa lo alcanzado, el dirigente destacó que “fue un 
acuerdo muy positivo porque se logró un importante aumento real y mejoras en 
varias cláusulas sociales que harán a la calidad de vida de los trabajadores”. 
La Compañía 
Pisquera de Chile S.A. (CPCh) nace en marzo de 2005 de la asociación 
entre Heineken-CCU y Cooperativa Agrícola Control Pisquero de Elqui y 
Limarí Limitada (Control).   
Actualmente es 
uno de los principales actores en la industria de piscos, ofreciendo un variado 
portafolio de marcas como Mistral, Campanario, La Serena, Control C, Tres Erres 
y Horcón Quemado.  
  
En el mercado de 
cócteles por Campanario Sour y Ruta Cocktail y en el de los blends por Mistral 
Ice. También participa con la marca Fehrenberg en el mercado de licores y está 
presente en las categorías de Vodka, Whisky y licores a través de la 
distribución de las marcas del grupo francés Pernod Ricard. 
  
Entre las 
instalaciones de esta compañía, se encuentran la planta productiva de la ciudad 
de Ovalle y la Destilería Pisco Mistral, ubicada en la localidad de Pisco Elqui.
 
  
  |