| 
   
El Sindicato de Trabajadores de Industrias 
de la Alimentación (STIA – Córdoba) 
permanece movilizado en busca de mejoras 
salariales para los trabajadores y 
trabajadoras del Grupo ARCOR. Sirel dialogó 
con Héctor Morcillo, 
secretario general del STIA para conocer las 
acciones que están realizando y las 
perspectivas para una solución negociada. 
 
  
-¿Cuándo y porqué se inicia el conflicto en 
ARCOR? 
-A principio de septiembre presentamos a la 
compañía una propuesta de incremento 
salarial, ya que el salario real de los 
trabajadores y trabajadoras se ha visto 
afectado por el aumento del costo de vida. A 
partir de entonces mantuvimos tres reuniones 
con la empresa sin avances por eso 
comenzamos las movilizaciones. 
  
-¿Cuánto piden los trabajadores de 
incremento? 
-Aún no manejamos cifras porque ARCOR 
se niega a brindar un aumento salarial real, 
insiste en ofrecer bonificaciones y premios 
que no contemplan las realidades de las 
distintas filiales de la transnacional en el 
país ni la situación económica de los 
trabajadores. Estamos dispuestos a dialogar 
para llegar a un acuerdo beneficioso para 
todos. 
  
-¿En qué instancia está la situación ahora? 
-Actualmente se están realizando 
movilizaciones en distintos lugares, por las 
principales arterias de Córdoba, difundiendo 
a través de pancartas y panfletos la 
situación de conflicto en las principales 
cadenas de supermercados.  
  
También se realizaron manifestaciones en las 
cercanías de las oficinas de ARCOR en 
Córdoba, en los semáforos, cuando el 
tránsito se detiene, compañeros se colocan 
frente a los automóviles con un cartel que 
tiene la consigna de la campaña salarial “ARCOR 
puede pagar mejores salarios pero no quiere”. 
En muchas de estas manifestaciones los 
trabajadores fueron rodeados por la policía, 
afortunadamente no se produjeron incidentes. 
  
-¿Como ves el panorama futuro? 
-Está prevista una reunión en estos días con 
la empresa, para tratar de llegar a un 
acuerdo dentro del marco del diálogo 
directo. ARCOR se comunicó con 
algunas filiales para intentar un 
acercamiento y esperamos que con la 
negociación mejore su propuesta inicial. Por 
el momento nos mantenemos alerta y 
movilizados. 
  
  |