En diálogo con Sirel, la representante de la  Secretaría de 
Migraciones de la Federación Estatal de Comercio Hostelería 
y Turismo (FECOHT-CCOO), destacó los alcances de la Huelga 
General 29-M.
 
 
-¿Cómo evalúas la Huelga General?
-¡Muy positiva! Muchísima gente en todas partes, demostrando 
que se está absolutamente en contra de la reforma laboral y 
que el movimiento obrero tiene todavía un gran poder de 
convocatoria.
 
Y una cosa a destacar, que no hubo incidentes, demostrando 
que somos un movimiento disciplinado y pacífico, 
contrarrestando así lo dicho por el gobierno y los medios en 
los días previos. 
 
-¿Cómo fue la participación en tu tierra, Asturias?
-Aquí además de UGT y CCOO, se sumó un tercer 
sindicato: la Unión Sindicato Obrera (USO), que 
también convocó. 
 
-¿Hay que seguir en esta línea?
-Indudablemente y entre cuantos más se sumen mejor. Por lo 
que estamos luchando, atañe a todos los trabajadores y 
trabajadoras, razón por la cual la unidad sindical obrera es 
fundamental. 
 
-¿Cómo fue la participación de la mujer en la jornada de 
ayer?
-Fue muy importante, citando una de las pancartas que 
fotografié: “En la lucha y todas juntas, podemos”.
 
Desde hace mucho tiempo la mujer se ha incorporado al 
trabajo y participa activamente del movimiento sindical. 
Esta participación es fundamental, de hecho, ayer 
recorrieron distintos informativos y en todas las ciudades 
el número de mujeres fue importante tanto en la cantidad 
como en la calidad. 
 
-La jornada de ayer fue un llamado de atención 
fuerte para el gobierno.
-Sí por supuesto. El gobierno se ampara en una mayoría 
absoluta que efectivamente posee, pero como decían los 
secretarios generales, tanto de UGT como de CCOO, 
esto no es un cheque en blanco para que haga lo que quiera.
 
Tienen mayoría absoluta, pero no se pueden olvidar del 
diálogo social, tendrán que volver a llamar a las centrales 
sindicales y a la patronal, por lo tanto la huelga general 
de ayer, con tantos ciudadanos y ciudadanas en las calles, 
debería hacerles reflexionar. 
|  |  | 
|  | 
|  |  
| VIDEO |  | 
|  |  | 
 
 
Si la huelga de ayer no surte efecto, el movimiento sindical 
español va a seguir luchando y tomándose la calle, tantas 
veces como haga falta. 
 
Como cantó Joaquín Sabina, que por Argentina 
anda, en su saludo a la huelga general, parafraseando a 
Chicho Sánchez Ferlosio: “A la huelga 5, a la huelga 10, 
a la huelga madre, yo voy también, a la huelga 100, al 
huelga 1.000, yo por ellos madre y ellos por mí…”. 
 
A lo mejor tenemos que retomar esta canción, volver a 
aprenderla y salir a la calle a defender lo que hemos 
conquistado con tanta lucha y sacrificio, lo que conseguimos 
a base de mucho sudor, muchas lágrimas y mucha sangre y que 
según parece, ahora quieren quitárnoslo. 
 
¡No lo van a conseguir!